Rojo de la Vega exige presupuesto justo para atender millones que llegan diario

Fecha:

Ciudad de México.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acudió este viernes al Congreso capitalino para dialogar con diputadas y diputados sobre la situación financiera de la demarcación. Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, planteó la necesidad de incrementar en 85 por ciento el presupuesto, al considerar que los recursos actuales no reflejan la operación diaria ni la enorme carga de servicios que atiende la alcaldía.

Explicó que, aunque se asignan recursos como si la Cuauhtémoc atendiera únicamente a sus 580 mil habitantes, cada día ingresan entre 3 y 5 millones de personas que trabajan, estudian, realizan trámites o transitan por su infraestructura.

“Presupuestar como si fuéramos una alcaldía pequeña, cuando en realidad somos el corazón económico, cultural y social del país, es una forma elegante de castigar a la gente”, señaló.

Una demarcación con demanda sobresaliente que requiere recursos suficientes para operar

Rojo de la Vega resaltó que corregir esta disparidad significaría prácticamente duplicar el presupuesto. La propuesta presentada ante el Congreso busca que los recursos obtenidos por impuesto predial y pago de agua en vías secundarias regresen directamente a las alcaldías.

“No es un capricho; es justicia territorial. Lo que se recauda en las calles tiene que verse reflejado en esas calles”, afirmó.

Durante su intervención, la alcaldesa compartió un análisis desglosado del ejercicio presupuestal. Al 15 de noviembre, la Cuauhtémoc registra un avance del 90 por ciento y prevé ejercer el total del presupuesto modificado. Explicó que 62 por ciento del gasto se orienta a nómina, presionada por decisiones del Gobierno central, como basificaciones y promociones salariales sin transferencia de recursos equivalentes.

Prioridades en servicios urbanos y seguridad para responder a la ciudadanía

En los capítulos 2000, 3000 y 5000, correspondientes a operación y servicios urbanos, informó que prácticamente se ejercieron por completo. Los incrementos solicitados para 2026 responden a necesidades como mantenimiento de infraestructura, reparación de luminarias, combustible, herramientas, rehabilitación vehicular y atención de tiraderos clandestinos.

Sobre seguridad, destacó que se destinaron casi 278 millones de pesos, equivalentes al 7 por ciento del presupuesto total, para reconectar cámaras, renovar patrullas y reforzar la iluminación pública.

“Estamos viendo resultados claros: 12 por ciento menos delitos de alto impacto, 17 por ciento menos homicidios y 85 por ciento menos feminicidios. Falta mucho, pero avanzamos en la dirección correcta”, indicó.

Respuestas a cuestionamientos y tensiones políticas durante la comparecencia

Rojo de la Vega también abordó temas como programas sociales, tótems urbanos y bacheo. Aseguró que todos los programas cuentan con reglas de operación verificables; que los tótems fueron instalados sin costo mediante acuerdos con la iniciativa privada; y que el bacheo emergente se realizó por petición vecinal ante la falta de suministro de asfalto.

“Lo fácil hubiera sido cruzarnos de brazos, pero aquí preferimos actuar”, expresó.

Recordó que la alcaldía arrastra más de 78 millones de pesos en laudos y adeudos de administraciones anteriores, lo cual limita el margen de acción. Por ello, solicitó una asignación específica en el capítulo 7000 para saldar deudas históricas.

La sesión tuvo momentos tensos cuando legisladores de Morena irrumpieron con carteles de consignas políticas, acción permitida por la diputada Valentina Batres, presidenta de la Comisión, quien incluso pidió silenciar el micrófono de la alcaldesa. Rojo de la Vega recibió el respaldo de diputadas y diputados del PAN, entre ellos Frida Guillén, Lizzette Salgado, Diego Garrido y Andrés Atayde.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dieciocho museos se unen para ofrecer un recorrido histórico inolvidable en la ciudad

La Secretaría de Cultura realizará el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución con 18 recintos participantes. Equipos deberán recorrerlos, resolver pistas y reunir sellos. El evento celebra 16 años de Noche de Museos y promueve la apropiación del patrimonio cultural.

Sydney Sweeney habla sobre los rumores de ser una chica Bond

Su nominación al Oscar por 'Christy' y cómo desafía la etiqueta de símbolo sexual: 'No deberías tener que esconderte ni taparte en ninguna habitación'.

ECOBICI revela la operación secreta que mantiene miles de bicicletas siempre disponibles

ECOBICI opera con monitoreo en tiempo real, redistribución constante y mantenimiento periódico para garantizar bicicletas disponibles y seguras. El sistema realiza 60 mil viajes diarios y ha reducido más de 3 mil 200 toneladas de CO₂ desde su renovación.

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.