ECOBICI revela la operación secreta que mantiene miles de bicicletas siempre disponibles

Fecha:

Ciudad de México.- Cada viaje realizado en ECOBICI es posible gracias a un entramado operativo que funciona de manera constante para asegurar que cada unidad esté en óptimas condiciones. Este sistema, considerado el más grande de América Latina y uno de los más avanzados en logística, sostiene diariamente alrededor de 60 mil trayectos, con bicicletas que pueden alcanzar hasta 10 viajes por día, el doble del promedio registrado en otros sistemas internacionales.

Monitoreo en tiempo real para responder a la demanda diaria

El funcionamiento de ECOBICI inicia con un monitoreo permanente a través de una plataforma digital que registra cada uso. Este sistema permite identificar patrones de demanda, así como estaciones saturadas o vacías, e incluso atender incidencias reportadas por personas usuarias desde la app, redes sociales o el centro de contacto.

Con esta información, el equipo operativo toma decisiones inmediatas para mantener el equilibrio del sistema y asegurar que los viajes sean fluidos en momentos de alta afluencia.

Redistribución constante y mantenimiento preciso de las unidades

Una vez analizados los datos, las brigadas móviles y camionetas redistribuyen bicicletas entre las estaciones con mayor demanda y aquellas con más espacios disponibles. Gracias a este balanceo estratégico, ECOBICI logra una disponibilidad promedio del 94 por ciento, incluso en horas pico, cuando pueden concentrarse hasta 25 mil viajes en periodos cortos.

Si se reporta una bicicleta en mal estado, el equipo técnico la retira de inmediato para aplicar mantenimiento preventivo o correctivo según la necesidad. Además, cada unidad entra al taller cada 60 días para una revisión completa que incluye llantas, frenos, cambios, luces y el sistema de anclaje.

Un sistema sustentable que reduce emisiones y fortalece la movilidad integrada

Tras completar los protocolos de inspección, las bicicletas son reincorporadas a la red, listas para seguir promoviendo la movilidad sustentable. Desde su renovación en 2022, ECOBICI ha evitado más de 3 mil 200 toneladas de CO₂, equivalente a plantar 157 mil árboles urbanos, consolidándose como una alternativa clave para el cuidado ambiental.
Además, su conexión con la Red de Movilidad Integrada permite ampliar las rutas de viaje al vincularse con Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús y RTP, fortaleciendo así un ecosistema de transporte más ágil y accesible.

La experiencia de un viaje promedio en ECOBICI puede durar 20 minutos, pero detrás existe una cadena operativa mucho más extensa, que inicia en el monitoreo, sigue en los talleres y culmina cuando cada persona usuaria encuentra una bicicleta lista para pedalear.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chambaverso impulsa empleos dignos y abre nuevas oportunidades laborales en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó la feria de empleo incluyente Chambaverso, donde más de 20 empresas ofrecieron vacantes para personas de la comunidad LGBT+ y con discapacidad, con el fin de ampliar oportunidades laborales y fortalecer una agenda de inclusión.

Carreño, Granollers y Martínez sostienen la épica clasificación española en Bolonia

España derrotó a Alemania en las Final 8 de la Copa Davis con un triunfo decisivo de Marcel Granollers y Pedro Martínez en dobles, sumado a la victoria inicial de Pablo Carreño, avanzando así a la final donde enfrentará a Italia.

La mirada que desafió los estereotipos femeninos del cine de su tiempo

Diva en la década de los 20, para los años 30 se convierte en guionista, productora, directora y crítica. Gracias a La mujer de nadie se le atribuye ser la primera mujer en dirigir un largometraje sonoro en México

Celebra Bosque de San Juan de Aragón su aniversario con música y actividades lúdicas

El Bosque de San Juan de Aragón celebra su...