Industria audiovisual mexicana discutirá modelos, financiamiento y futuro en encuentro nacional

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre de 2025 el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales, un espacio que busca impulsar la colaboración, el diálogo y la reflexión entre quienes integran el ecosistema audiovisual del país. La sede será la ciudad de Querétaro, donde profesionales y público interesado podrán reunirse para compartir experiencias y plantear nuevas rutas de trabajo.

Un espacio para dialogar sobre necesidades y futuro del audiovisual

El encuentro tiene como propósito generar un punto de convergencia entre comunidades dedicadas al cine y al audiovisual, con el fin de reconocer procesos, intercambiar estrategias y construir redes duraderas. IMCINE explicó que esta reunión permitirá reflexionar sobre la agenda y las necesidades para los próximos años, especialmente en temas relacionados con políticas públicas, organización comunitaria y fortalecimiento institucional.

Según la convocatoria, podrán participar personas vinculadas a múltiples áreas de la industria, como creación, producción, exhibición, programación, preservación y archivo, además del público interesado en el quehacer cinematográfico nacional.

Mesas de diálogo, proyecciones y paneles abiertos al público

A lo largo de cuatro días, las y los asistentes podrán participar en actividades diseñadas para fomentar una visión amplia y crítica sobre el panorama audiovisual actual. Entre los temas que se abordarán destacan los modelos de organización y financiamiento, el cuidado de los recursos humanos, la diversidad y representación, la importancia de los acervos y el impacto creciente de la Inteligencia Artificial en el cine.

De igual forma, se llevarán a cabo proyecciones, mesas de diálogo y paneles encabezados por especialistas y representantes de diversas comunidades cinematográficas del país, con el objetivo de abrir nuevas rutas de colaboración y análisis.

Actividades gratuitas en dos sedes del Centro Histórico de Querétaro

Las actividades del Encuentro se realizarán en dos espacios del Centro Histórico de Querétaro. El Centro Cultural Manuel Gómez Morín, ubicado en Av. Constituyentes S/N, será una de las sedes principales, mientras que el Foro al Aire Libre del Centro de las Artes de Querétaro, en José María Arteaga 89, complementará la programación con actividades abiertas al público.
La entrada será completamente gratuita, lo que permitirá una mayor participación de comunidades locales y visitantes.

Para consultar horarios, programación y detalles adicionales, las personas interesadas podrán revisar las redes sociales del IMCINE, donde se actualizará la información durante los días del evento.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Durango aprueba la ‘Ley Nicole’: Cárcel por cirugías estéticas a menores

La ‘Ley Nicole’ es una reforma que endurece las penas contra quienes practiquen cirugías estéticas en menores de edad.

LOS CAPITALES: Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, existen cierto tipo de...

La Ciudadela: los libros sustituyeron a la pólvora

Adrián García Aguirre / CDMX *Historia de un lugar con...

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

*Está la otra interrogante: ¿quién es la pluma tras...