Destacan Parque Ecológico en Hidalgo como potenciador de la economía circular

Fecha:

La Semarnat resaltó los beneficios del Parque Ecológico y de Economía Circular, en Tula, Hidalgo, para transformar el manejo de residuos y fortalecer la sostenibilidad en la región, en la Universidad Tecnológica de Tula–Tepeji. En ella, el subsecretario de la Semarnat, José Luis Samaniego presentó los avances del proyecto ante autoridades educativas, destacando su impacto ambiental, social y productivo.

En este sentido, Samaniego Leya junto con el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, ofrecieron reuniones informativas sobre el proyecto del Parque Ecológico y de Reciclaje de Hidalgo, explicando los alcances y beneficios a legisladores federales y estatales de Hidalgo, así como a medios de comunicación.

Asimismo, el funcionario federal explicó que el PERH forma parte de una propuesta integral de remediación ambiental, que por primera vez atiende simultáneamente los problemas históricos de contaminación en la región Tula–Atitalaquia, eliminando la idea de que Hidalgo es una “zona de sacrificio.”

Beneficios del Parque Ecológico y de Economía Circular

El parque ecológico en Tula busca beneficiar directamente a 600,000 personas de 14 municipios de Hidalgo, mediante el aprovechamiento de residuos orgánicos y reciclables que permitirá cerrar gradualmente más de 450 tiraderos a cielo abierto. Así, busca reducir alrededor de 240,000 toneladas de gases de efecto invernadero al año, además de impulsar la economía local mediante capacitación técnica, empleos formales y cadenas de valor.

De esta manera, Olivares Reyna señaló que el proyecto no se limita a un parque, sino que es un programa de justicia ambiental y social, para el estado de Hidalgo. A su vez, explicó que el estado tendrá tres grandes tareas: remediar los sitios críticos de residuos, sanear los ríos más contaminados —entre ellos el de Tula— y desarrollar el Parque Ecológico y de Reciclaje, para construir una República Basura Cero.

Puede ser una imagen de libro, diario y texto que dice "មាងង់ AMBIENTAL ® México Mexico ー Medio Amblente Amblente PARQUE Y 林加PALoO MIGTC9 HIDALOO DE UN EN PROYECTO HIDALGO: RECICLAJE ECOLÓGICO DE JUSTICIA JUSTICIA Y SOCIAL"

Por su parte, el subsecretario aclaró que el PERH no es un basurero ni recibirá basura de otros estados: “Nos vamos a concentrar en los residuos de Hidalgo, no va a recibir basura de otros estados y no va a generar desperdicios ni malos olores”. Asimismo, Samaniego Leyva informó que se realizará un foro de consulta pública ambiental el próximo 14 de diciembre, con el objetivo de recabar la opinión ciudadana y permitir el voto libre e informada.

“Estamos dejando atrás el modelo extractivista que tanto daño hizo a esta región. Hoy avanzamos hacia un ambientalismo humanista, con justicia social, salud y prosperidad compartida. Será el primer Parque de Economía Circular del país, construido de la mano con las comunidades, científicos, gobiernos y sector privado”, concluyó.

Finalmente, la Semarnat junto con el estado de Hidalgo mantendrán mesas de diálogo con autoridades municipales, legisladores, sociedad civil y expertos para el diseño final de las etapas del proyecto y la difusión de sus beneficios con la comunidad.

Te podría interesar:

Nucycles, de retazos de tela a moda sostenible

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llama Kenia López Rabadán a la unidad y reconoce a los mexicanos que pagan impuestos

Kenia López Rabadán hace un llamado a la unidad y respeto para construir un México seguro y en paz

Presenta SEP, Saberes MX, plataforma en línea con cursos gratuitos

Durante la presentación en la mañanera del pueblo, se destacó que las próximas generaciones deberán reinventarse o cambiar de oficio de manera constante, ante un mercado laboral en rápida transformación.

Trasladan a “El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, al penal del Altiplano

El traslado de 'El Licenciado' fue vía terrestre, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, desde Michoacán hasta El Altiplano.

Niega Claudia Sheinbaum persecución política contra Edson Andrade tras la marcha de la Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum niega persecución política contra Edson Andrade y hasta le ofrece seguridad tras marcha de la Generación Z