OAXACA DE JUÁREZ.— El gobernador Salomón Jara encabezó el arranque del programa Puentes de Amor, Familias de Acogida del Sistema DIF Oaxaca, que marca un precedente en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes del estado, quienes ahora pueden crecer en un hogar digno, afectivo y seguro.
Junto a la presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el mandatario estatal explicó que mediante esta implementación, distintos núcleos familiares pueden ofrecer, de manera temporal, estabilidad y cuidado a la niñez o adolescencia que se encuentra eventualmente privada del cuidado parental adecuado.
“Reconozco al personal del Sistema Estatal DIF por su compromiso inquebrantable de seguir construyendo paso a paso un camino de justicia, dignidad e inclusión para quienes más lo necesitan; su labor es una semilla de esperanza que transforma vidas”, expresó desde Palacio de Gobierno.
En el arranque del programa Puentes de Amor, Familias de Acogida se entregaron certificados a tres familias acreditadas a través de un proceso profesional, serio y cuidadoso; lo cual posiciona a Oaxaca como de los primeros estados del país en ofrecer esta alternativa de cuidados reconocida por instancias internacionales como la UNICEF.
PRESENTAMOS EL PROGRAMA PUENTES DE AMOR, PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON FAMILIAS DE ACOGIDA
Con la Presidenta del @DIF_Oaxaca, @Irma_BolanosOax, presentamos el programa Puentes de Amor, para garantizar que los derechos de las niñas, niños y… pic.twitter.com/xt9gZNeqQs
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) November 18, 2025
En su oportunidad, la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca (Prodennao), Yarib Hernández, mencionó que el programa Puentes de Amor, Familias de Acogida responde al interés superior de este sector de la población, toda vez que el mejor cimiento para su desarrollo integral, es crecer en un ambiente familiar y afectivo.
“Este no es simplemente un programa administrativo, es un llamado al corazón de la comunidad, un mecanismo de protección extraordinario que permite que una niña o niño no tenga que pasar un solo día en una institución o albergue”, declaró.
En el programa Puentes de Amor, Familias de Acogida participan como aliados: Hogar para Niños Necesitados Cristo por su Mundo A. C. y Buckner México, que son ejemplo de que el trabajo de las asociaciones civiles con las instituciones, da resultados inmediatos y esperanzadores.
Te recomendamos:
En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos
AM.MX/dsc2
