CIUDAD DE MÉXICO.- Con formatos más grandes, novedosos diseños y terminado de alta gama, Time Ceramics se ha convertido, en poco tiempo, en un importante fabricante de porcelanatos en México. Incluso ha logrado que nuestro país pase de importador a exportador de este producto de gran demanda por la industria de la construcción.
Ubicada en el estado de Hidalgo, esta empresa mexicana de capital chino ofrece un producto de gran calidad a precios bajos, gracias a la utilización de materias primas, mano de obra nacional y tecnología de punta.
Además, las fechas de entrega de sus productos son en tiempo récord, ya que, al fabricarse en nuestro país, no se tiene que recurrir a las importaciones, las cuales demoraban mucho en llegar a México y afectaba mucho a constructores.
La empresa que recientemente abrió su primer Showroom en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, cuenta ya con la leyenda “Hecho en México” y “Made in Mexico”, que recientemente le otorgó la Secretaría de Economía, al considerar que, en su proceso de manufactura o fabricación, se implementan acciones respecto al cumplimiento con un desarrollo sustentable; promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
Ahora Time Ceramics, busca posicionar su producto a nivel nacional, abarcando otras ciudades del país, al mismo tiempo que está exportando ya a países de América Latina.
Con ello, dicha empresa reitera su total apoyo al plan gubernamental para reducir la dependencia de importaciones y fomentar la producción nacional, ya que los porcelanatos que se vendían en México procedían de países como Brasil o la India.
Hasta ahora la fabricante de porcelanatos ha realizado una inversión de 1,200 millones de pesos de un total de 2,700 millones en la planta. Así, reitera su confianza en el país, donde cumple con los más altos estándares de responsabilidad social, respeto de las leyes y reglamentos ambientales y laborales.
Desde su llegada al país, ha contratado a cerca de 800 trabajadores mexicanos, de un total que tiene planeado de crear mil 200 empleos directos y más de 2, 000 indirectos, favoreciendo a personas que habitan en comunidades cercanas a la planta, con lo cual ha participado en frenar la migración local que antes se daba, por la falta de oportunidades laborales en esta importante zona del país.
En cuanto al por qué se eligió México para establecer esta planta, Alan Sánchez, vocero de dicha empresa, comentó que se prefirió a nuestro país, en comparación con otros por su ubicación logística.
Destacó que su producto es de la más alta calidad y a un precio muy competitivo, comparado con lo que está ahora en el mercado.. Esto es posible gracias a la tecnología de punta con la que cuenta, un gran horno único en su tipo y por la utilización de materias primas nacionales.
Además, está a la vanguardia en cuanto a diseño y terminado con lo que satisface las necesidades del mercado el cual busca en su mayoría formatos más grandes con o sin pulido. En suma, dijo, es un producto de gran gama que podrá competir en el mercado internacional.
AM.MX/fm
