Inician talleres gratuitos para prevenir el abuso sexual infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Te has preguntado qué pasa cuando la época que debería ser la más segura del año se convierte en la más peligrosa para la niñez? Las luces de Navidad, las vacaciones y las reuniones familiares son, para muchos, el momento más feliz; sin embargo, la relajación de la supervisión puede transformar la casa en un espacio de riesgo.

Con el objetivo de proteger a la niñez en esta época vulnerable, la organización Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS A.C.) lanza hoy la campaña de talleres gratuitos de prevención: “Regala un Diciembre Libre de Abuso Sexual Infantil (ASI)”.

“Las fiestas implican más tiempo en casa, reuniones familiares, estrés económico y consumo de alcohol, condiciones que elevan la vulnerabilidad de niñas y niños y que dificultan la supervisión adulta. La temporada decembrina es un periodo en el que el riesgo de ASI puede incrementarse hasta en 40 por ciento, aunado a que el 80 por ciento de estos actos son cometidos por personas cercanas”, comparte Dafna Viniegra, cofundadora de ILAS, activista y escritora.

La campaña se mantendrá activa a partir de hoy y hasta el 19 de diciembre de 2025. Los talleres son gratuitos y prácticos, impartidos en línea con una duración de 45 minutos, y diseñados para grupos de 25 personas.

El contenido está dirigido a diversos sectores, incluyendo sociedad civil, familias, escuelas, empresas y colectivos. Las personas interesadas sólo tienen que enviar la solicitud del taller vía correo electrónico a contacto@ilas.mx

El taller está dirigido por Dafna Viniegra, quien trata los siguientes temas:
Señales de alerta y mitos frecuentes
Reglas corporales y consentimiento en la infancia
Guía de conversación para adultos (cómo escuchar y actuar)
Protocolos básicos en casa, escuela y espacios de convivencia
Rutas de denuncia y apoyo comunitario

“La prevención empieza en casa y se sostiene en comunidad. Un solo taller puede cambiar la conversación familiar, derribar mitos y darle a una niña o un niño la ruta de protección que necesita”, finaliza Viniegra, también autora del Libro “Sanar para crecer y trascender”.

Asimismo, ILAS da a conocer que por segundo año consecutivo, CINEMEX se sumará a la campaña de prevención del ASI, al proyectar durante diciembre el cortometraje “Navidades Inolvidables” en todas sus salas a nivel nacional .
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.

Industria audiovisual mexicana discutirá modelos, financiamiento y futuro en encuentro nacional

El IMCINE realizará en Querétaro el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales del 20 al 23 de noviembre, con actividades gratuitas como proyecciones, mesas de diálogo y paneles para analizar organización, financiamiento, diversidad y el impacto de la Inteligencia Artificial.

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

La delegación de Yucatán cautivó a visitantes y compradores con la fuerza identitaria de sus siete Pueblos Mágicos.

MAF se une al SINAFO y desata una nueva era para la memoria visual

El Museo Archivo de la Fotografía formalizó su integración al Sistema Nacional de Fototecas, fortaleciendo la preservación, catalogación y difusión de más de dos millones de imágenes que documentan la historia visual y la transformación urbana de la Ciudad de México.