‘No hay estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León‘: Samuel García

Fecha:

MONTERREY.— El gobernador Samuel García encabezó en el municipio Apodaca la entrega de tarjetas “Ayudamos”, un programa dirigido a mujeres con el propósito de fortalecer su economía y ampliar su acceso a servicios de apoyo. Ahí, el mandatario destacó que Nuevo León es la entidad que más recursos destina a políticas públicas enfocadas en las mujeres.

Acompañado de Mariana Rodríguez y la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, el mandatario estatal resaltó que este impulso inició con la creación de la Secretaría de las Mujeres, y se ha consolidado mediante programas en áreas como salud y educación para las familias, apoyos que—subrayó—se han fortalecido gracias a la participación de mujeres en su gabinete.

“No hay ni un Estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León y eso es gracias a que tenemos un gabinete con mujeres. En 4 años los feminicidios han bajado 82 por ciento, hoy tenemos un centro de red violeta más de 30 espacios para que en la primera denuncia no te quedes sola, cuentas con el gobierno y te pone protección. Somos el único estado que tiene cobertura universal de salud que incluye cáncer de mama. 

“Somos el único Estado de toda la República que sí estamos ayudando realmente a las mujeres, dos mil mensuales; transporte gratis; salud gratis, lactarios; guarderías; estancias y escuelas de tiempo completo con desayuno, comida, uniforme, útiles, mochila. Eso es el nuevo Nuevo León donde ayudamos a las mujeres”, apuntó Samuel García.

Por su parte, Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León, destacó que el programa “Ayudamos” no es solo un apoyo sino más bien un reconocimiento para ponerle nombre y valor al trabajo que día a día realizan las mujeres para sacar adelante a sus familias.

“Habrá quien diga que esto es una dádiva, pero una dádiva es algo que se entrega sin merecerse, sin trabajo y sin sudor y ninguna mujer de aquí cabe en esa categoría. Esto no es un regalo, esto es justicia, es corresponsabilidad del Estado con las tareas que históricamente se dejaron sobre los hombros de las mujeres, es reconocer que una mujer jefa de familia ya trabaja dos o tres jornadas la de proveer, la de cuidar y la de sostener a todos cuando algo se viene abajo.

“Este programa es para todas ustedes para reconocer que el cuidado es trabajo, es amor, es desgaste y es aporte para el estado. Y durante décadas esto ha sido invisible, hoy dejamos claro que las cuidadoras existen que valen y que cuentan”, afirmó.

Mientras que Martha Herrera agradeció al gobernador y a Mariana Rodríguez por impulsar el programa “Ayudamos” y reconoció el trabajo de las mujeres quienes dijo todos los días cuidan a su familia, cuidan a sus hijos, a sus nietos, que trabajan incansablemente y también acuden a los Centros Comunitarios a seguirse preparando.

Te recomendamos: 

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca reporta derrama económica de 281 mdp durante fin de semana largo

La Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de más de 281 millones de pesos.

Congreso CDMX discute 5 horas por marcha de Generación Z, exige investigar violencia

Exigen destitución de alcaldes de CDMX por presuntos nexos en marcha de Generación Z

Modernizan acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

Se dio inicio a los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que va de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok.

ONU Mujeres lanza la campaña regional “Es Real #EsViolenciaDigital”

Más de 10 millones de mujeres han enfrentado agresiones en entornos digitales en México. La iniciativa articula esfuerzos de las oficinas de México, Colombia y Ecuador, con apoyo del Gobierno de México y de AECID. Activistas, organizaciones feministas y personas creadoras de contenido amplificarán los mensajes y la conversación.