Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Zócalo capitalino la entrega matutina y vespertina de apoyos del programa Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más, el cual calificó como una estrategia verdaderamente universal, dirigida a todas y todos los estudiantes que cumplan dos requisitos principales: cursar estudios en una institución pública de nivel superior y vivir en la Ciudad de México.
Durante el acto, expresó que “lo único que queremos es que terminen sus estudios y que reciban el respaldo necesario para lograrlo”, reiterando que la educación pública y gratuita es el eje para garantizar el derecho al aprendizaje superior.
Meta de 100 mil apoyos alcanzada y duplicación de beneficiarios para el próximo año
Brugada Molina informó que este año se entregaron 100 mil becas universitarias, con una inversión superior a 600 millones de pesos, y anunció que en 2026 se duplicará el número de beneficiarios hasta alcanzar la universalidad total. “Con ustedes cumplimos más de 100 mil estudiantes universitarios que reciben ya su beca; y el próximo año se duplica”, declaró desde la Plaza de la Constitución.
Además, adelantó que el monto de la beca aumentará en enero, cuando las y los jóvenes universitarios reciban el siguiente depósito correspondiente a dos meses, reafirmando que esta política responde a una visión basada en el principio de que la educación es el motor de la transformación.
Compromiso social para disminuir desigualdades económicas y territoriales en la ciudad
La mandataria reconoció que en la capital existen desigualdades visibles, especialmente para jóvenes que viven en zonas periféricas y destinan mayores recursos y tiempo para trasladarse. Por ello, enfatizó que el objetivo es derribar barreras económicas y territoriales para que las y los estudiantes continúen su formación académica sin obstáculos.
Recordó que todos los niveles educativos cuentan con apoyos específicos, como Mi Beca para Empezar, la Beca Rita Cetina y la Beca Benito Juárez, y destacó que incluir ahora a quienes cursan nivel superior permite cerrar brechas históricas. En este marco, presentó el nuevo programa Jóvenes Autogestivos para la Transformación, el cual apoyará proyectos de cultura, salud, deporte y derechos humanos, cuya convocatoria se abrirá el próximo año.
Movilidad asequible y fortalecimiento de infraestructura para estudiantes universitarios
Brugada reiteró que la tarifa del Metro se mantendrá en cinco pesos, aunque cada viaje cuesta realmente 13 pesos, destacando el subsidio como el programa social más grande de la ciudad. También señaló que la reapertura total de la Línea 1 ayudará a mejorar traslados diarios para miles de estudiantes.
Durante el evento, el secretario Pedro Moctezuma Barragán subrayó que la beca busca evitar la deserción escolar al otorgar 1,500 pesos bimestrales, los cuales permiten cubrir gastos de movilidad y facilitar el acceso a actividades educativas, culturales y comunitarias. La estudiante Wendy Rubí Hernández Tavira, beneficiaria del programa, agradeció el apoyo afirmando: “de verdad me está ayudando a trasladarme de un lado a otro”.
AM.MX/CV
