Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la reapertura total de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la cual definió como la intervención metropolitana más importante del país, resultado de un trabajo técnico especializado y un compromiso profundo con la ciudadanía del Valle de México. Destacó que esta modernización no solo beneficia a residentes de la capital, sino que se convierte en un proyecto estratégico para toda la región, con una visión de funcionamiento superior a 50 años.

Con el restablecimiento del servicio de Pantitlán a Observatorio, quedan abiertas las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y el nuevo Complejo Observatorio, consolidando así la operación completa de la línea.

Un proceso de renovación total con visión de largo plazo

La modernización inició el 11 de julio de 2022 y se realizó por etapas para reducir afectaciones. El primer tramo rehabilitado fue Pantitlán Salto del Agua, seguido de diversas reaperturas que culminaron con la habilitación total de la línea en abril de 2025.

Brugada Molina reconoció la visión de la entonces Jefa de Gobierno y hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al recalcar que la obra no fue un mantenimiento mayor, sino una transformación total de todos los componentes. Enfatizó que “se renovó hasta el último tornillo”, y afirmó que esta intervención se convirtió en la renovación más rápida del mundo en comparación con proyectos similares. Con 20 estaciones en operación, se prevé movilizar 850 mil personas usuarias por día.

Infraestructura ferroviaria reforzada con tecnología y equipamiento nuevo

El proyecto contó con una inversión cercana a 37 mil millones de pesos, alcanzando la renovación integral de vías, perfiles, balasto, durmientes, aparatos de cambio, drenaje, ventilación y sistemas contra incendios. También se instalaron 336 kilómetros de charolas eléctricas, 2 mil kilómetros de cableado, 200 mil toneladas de balasto y 40 subestaciones. En el ámbito tecnológico, se incorporaron 200 kilómetros de fibra óptica, 80 kilómetros de cable radiante y un nuevo sistema de control basado en comunicaciones.

Asimismo, la estación Observatorio fue reconstruida para su futura conexión con el Tren Interurbano El Insurgente, y 19 estaciones recibieron adecuaciones completas de accesibilidad, iluminación y equipamiento.

Beneficios sociales y cooperación internacional para una movilidad digna

Brugada Molina informó que el tiempo de traslado entre Pantitlán y Observatorio podrá realizarse en aproximadamente 40 minutos, contribuyendo a reducir la “pobreza de tiempo” que afecta a quienes recorren grandes distancias diariamente. Reiteró que el subsidio al sistema se mantiene como uno de los programas sociales más relevantes, al recordar que el viaje cuesta cerca de 13 pesos, aunque seguirá con tarifa de 5 pesos, bajo el principio de “por el bien de todos, primero los pobres; y a los pobres, lo mejor”.

Durante el evento, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que este gobierno coloca en el centro a quienes más apoyo requieren. Además, el embajador Chen Daojiang y representantes de CRRC Zhuzhou Locomotive Co. reafirmaron la cooperación estratégica entre México y China, destacando la llegada de 29 trenes NM22 y 10 NM16, equipados con mayor capacidad, eficiencia energética y videovigilancia.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.