Congreso CDMX aprueba reformas contra despojo, amenazas y asociación delictuosa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Congreso capitalino aprobó un paquete de iniciativas presentadas por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para incrementar penas contra el delito de despojo, amenazas, lesiones por razón de género y contra el delito de asociación delictuosa.

En primera instancia, se aprobó incrementar de 5 a 6 y de 10 a 11 años las penas por el delito de despojo a quien ocupe un inmueble ajeno por medio de violencia física o moral. La pena se incrementa de 7 a 11 años si se comete en contra de una persona mayor de 60 años, con discapacidad, menor de edad, mujer embarazada o perteneciente a comunidad indígena.

Además, se aprobó una reforma que amplía las modalidades de amenaza, incluidas las de género y violencia digital. El dictamen establece de uno a dos años de prisión o de noventa a trescientos sesenta días multa a quien amenace a otro con causarle un mal grave en su persona, bienes, honor o derechos o contra alguien con quien esté ligado por algún vínculo.

En adición, se aprobó una reforma relativa a asociación delictuosa, mediante la que se impone prisión de cinco a diez años para quienes formen parte de una asociación o banda delictiva.

El dictamen contempla que se impondrá de diez a 15 años y de mil a siete mil unidades de medida y actualización cuando los integrantes de la asociación o de la banda que cometan robos, extorsiones y homicidios, entre otros.

Finalmente, se aprobó la propuesta para endurecer penas por lesiones cometidas por razón de género.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.