¡No la tires! Aquí puedes donar tus flores de cempasúchil

Fecha:

Tras las celebraciones por Día de Muertos, muchas de las flores de cempasúchil que decoraban las ofrendas ya se han marchitado, y antes de que lleguen a la basura, pueden ser aprovechadas y tener una nueva vida. De esta manera, la Sedema ha invitado a la población en general a donar estas plantas de temporada en los distintos Centros de Cultura Ambiental.

Asimismo, a esta recolección se ha sumado el programa “Tlatelolco, mi amor”, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente, que reunirá al Mercado del Trueque y a los Mercados de la Tierra en un encuentro donde la ciudadanía podrá participar en esta actividad ecológica y sustentable. A continuación te mostramos donde podrás donar tus plantitas.

Lugares donde puedes donar tu flor de cempasúchil

CCA Acuexcomatl

Ubicado en Av. Año de Juárez, #1900, Col. Quirino Mendoza, Alc. Xochimilco, C.P. 16610. Aceptarán donaciones del 7 al 16 de noviembre de 2025, en un horario de 9 a 15 h.

CCA Ecoguardas

Ubicado en la carretera Picacho Ajusco Km. 5.5, Col. Ampliación Miguel Hidalgo, Alc. Tlalpan, C.P. 14250. Aceptarán donaciones del 7 al 16 de noviembre de 2025, en un horario de 9 a 15 h.

CCA YAUTLICA

Ubicada en Av. de las Torres S/N, Col. Ampliación Emiliano Zapata Alc. Iztapalapa. C.P. 09637. Aceptarán donaciones del 7 al 16 de noviembre de 2025, en un horario de 9 a 15 h.

Parque Ecológico de Xochimilco

Caseta 1, sobre Anillo Periférico 1, Ciénaga Grande, Xochimilco, C.P. 16036. Aceptarán flores del 08 al 30 de noviembre, en un horario de 10 a 16 horas.

Programa “Tlatelolco Mi amor”

En esta iniciativa se realizará el ya conocido Mercado del Trueque junto con los Mercados de la tierra. Fecha: Domingo 16 de noviembre de 8 a 13 horas en la explanada del metro tlatelolco.

Esta iniciativa impulsada por la Sedema busca devolver vida a la tierra a través del uso de flores de cempasúchil, para promover la fertilidad del suelo. Además,  con este acopio, uno de los símbolos más utilizados y representativos de nuestra cultura, tanto por su decoración como significado en la ofrenda tendrá la oportunidad de regresar a la naturaleza y no convertirse en un residuo.

Te podría interesar:

Sedema celebra prácticas sustentables en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.