Tren AIFA–Buenavista operará para el Mundial 2026

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el tren de pasajeros entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Buenavista funcionará antes del Mundial 2026. La mandataria señaló durante una conferencia dedicada al torneo México–Estados Unidos–Canadá que este proyecto forma parte de las obras prioritarias para atender a quienes viajarán al país con motivo de los partidos.

Según la presidenta, esta conexión férrea fortalecerá el acceso a zonas céntricas de la Ciudad de México y reducirá los tiempos de traslado para visitantes nacionales y extranjeros. Además, Sheinbaum destacó la comunicación del nuevo tren con áreas hoteleras y puntos estratégicos de la capital. Ella definió este momento como una oportunidad relevante para mostrar la capacidad logística del país ante un evento deportivo global.

El gobierno federal destacó la importancia de garantizar infraestructura moderna para reforzar la movilidad en el Valle de México. Con esta obra, la administración busca impulsar alternativas de transporte masivo y reducir la presión sobre carreteras y servicios públicos durante el torneo internacional.

Asimismo, la presidenta informó sobre una inversión de 9 mil millones de pesos destinada a la renovación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El objetivo consiste en mejorar servicios operativos, atención a pasajeros y espacios aeroportuarios, con el fin de ofrecer un mejor flujo y mayor comodidad para usuarios.

De acuerdo con proyecciones oficiales, México recibirá cerca de 5.5 millones de turistas durante la justa mundialista. Aunque el país solo albergará 13 partidos, el gobierno prevé un impacto económico importante derivado de la llegada de aficionados y delegaciones deportivas. La administración federal destacó que la modernización aeroportuaria y el nuevo tren contribuirán a una experiencia de visita más eficiente y atractiva.

Sin embargo, Sheinbaum no especificó las acciones que impulsan las autoridades en las otras dos ciudades sede: Guadalajara y Monterrey. Hasta ahora, los detalles sobre mejoras en sus servicios logísticos y de transporte permanecen sin precisión pública.

El anuncio llega después de varios retrasos en la inauguración del tren AIFA–Buenavista, lo que generó dudas sobre su conclusión a tiempo. A pesar de ello, el gobierno mantiene confianza en cumplir el nuevo calendario y entregar la obra antes del inicio del torneo.

Este contexto también coincide con la suspensión reciente de 13 rutas aéreas por parte del gobierno de Estados Unidos, situación que intensificó el enfoque en la infraestructura mexicana. También genera expectativas sobre la capacidad operativa del país para recibir una afluencia turística tan amplia.

El Ejecutivo reiteró que la preparación para el Mundial 2026 avanza y reafirmó su compromiso para que México presente condiciones adecuadas de movilidad, servicios y conectividad durante la competencia futbolística.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Turismo internacional en México creció 16% durante septiembre: Inegi

En septiembre, México recibió un millón de visitantes internacionales más con respecto al noveno mes del año pasado.

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.

Ante el sedentarismo entre población adulta es urgente fomentar el deporte: Celia Fonseca

Desde el Partido Verde Ecologista de México, afirmó la legisladora, reiteramos nuestro compromiso permanente con dos derechos humanos irrenunciables: el cuidado de la salud que se deriva en la prevención, fomentando el deporte, así como de la preservación del entorno natural ya que es ahí donde se disfruta la practicar algún deporte.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Con esta participación, el Gobierno de Oaxaca impulsa un modelo de turismo comunitario, sostenible e inclusivo.