Por José Cruz Delgado.
*En la UMSNH no se gestan movimientos vandálicos, ni violentos.
*Se pronunció la rectora porque la paz llegue a Uruapan y todo Michoacán.
* En la UMSNH no se gestan movimientos vandálicos.
Es vil y perverso que a la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González se le acuse
de promover movilizaciones y a la vez de reprimir a los estudiantes que participen, argumentos que además de ser contradictorios resultan incongruentes.
“La Universidad Michoacana es un crisol de pensadoras y de pensadores, en donde se tiene un alto nivel crítico y reflexivo, en donde se reconoce la pluralidad y la diversidad, en donde el respeto debe ser una forma de convivencia”, afirma Ávila González.
A nadie se le ha reprimido, ni se le ha amenazado por participar en las movilizaciones sociales que se han registrado durante los últimos días en el estado, esas denostaciones están fuera de lugar, son los enemigos perversos, ocultos en la oscuridad que quieren manchar su imagen y la de la Casa de Hidalgo con fines maquiavélicos.
L UMSNH aclara que tampoco se le ha dado la instrucción a ningún funcionario o funcionaria de que impida que integrantes de la comunidad nicolaita participen en la exigencia de paz y justicia, pues es un clamor en el que se coincide. En caso de que alguna persona haya recibido amenazas al respecto, se le exhorta a que acuda ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán para presentar la denuncia correspondiente.
Efectivamente, la Universidad Michoacana es un crisol de pensadoras y de pensadores, en donde se tiene un alto nivel crítico y reflexivo, en donde se reconoce la pluralidad y la diversidad, en donde el respeto debe ser una forma de convivencia.
EN LA UMSNH NO SE GESTAN ACTOS VANDÁLICOS.
Ante las diversas manifestaciones que se han registrado por el homicidio del ex alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González dejó en claro que en la Máxima Casa de Estudios no se gestan movimientos vandálicos, ni violentos. “Somos una institución madura, con un alto valor reflexivo, de gente pensante, que sabe conducirse por el camino de la verdad y de la denuncia”, dice.
Fue más allá al señalar que no sé tolerará que se le acuse a la Universidad, ni a su comunidad de ser promotora de actos vandálicos. Exigió respeto para nuestras y nuestros alumnos, nuestras y nuestros profesores y profesoras, trabajadoras y trabajadores.
Flanqueada por el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, Ávila González asegura que la UMSNH es una institución con una comunidad pensadora, reflexiva, empática y que siempre levantará la voz ante las injusticias. “No somos espectadoras, ni espectadores, somos revolucionarias y revolucionarios. Así ha sido nuestra historia, la cuna ideológica de la Independencia. No callaremos nuestra voz ante las injusticias, eso nunca, aunque nuestra voz quiera ser callada.
Al mismo tiempo dijo sumarse a las tareas de educación al Plan Nacional por la Paz que promueve el Gobierno Federal porque cree que el camino de la educación, es el camino de la paz y es la única arma para combatir todos nuestros flagelos.
Yarabí se pronunció porque la paz y la tranquilidad llegue a Michoacán, que Uruapan sea un lugar seguro para vivir y para expresarse y que así sea en los otros 112 municipios, dijo.
