Ciudad de México.- El Zócalo de la Ciudad de México se transformó en un enorme escenario la noche del 8 de noviembre, cuando más de 170 mil personas se reunieron para disfrutar la proyección del primer concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, celebrado hace 35 años. El evento, organizado por Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, fue una fiesta colectiva donde la música, la memoria y el amor por el Divo de Juárez unieron generaciones enteras.
Desde temprano, miles de fans, algunos provenientes de otros estados, se congregaron en la Plaza de la Constitución portando playeras, pancartas y atuendos alusivos al ídolo. Entre la multitud, una asistente proveniente de Cancún compartió: “Sigan haciendo estos eventos para seguir recordando a Juan Gabriel y llevándolo en nuestros corazones (…) Nunca lo olvidemos”.
Emoción, nostalgia y canto colectivo durante la proyección en el Centro Histórico
Mientras caía la noche, las pantallas gigantes comenzaron a mostrar imágenes inéditas y datos curiosos del archivo personal de Alberto Aguilera Valadez, el verdadero nombre del artista. Entre bailes y charlas, los asistentes compartían anécdotas y recuerdos de sus canciones favoritas.
A las 20:00 horas, el ambiente alcanzó su punto máximo con la cuenta regresiva que anunció el inicio del espectáculo. El Zócalo vibró al compás de “Hasta que te conocí”, y las miles de voces unidas crearon un momento imposible de olvidar. En cuestión de minutos, la explanada estaba llena hasta la calle 20 de Noviembre, desbordando energía y emoción.
La directora del documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, María José Cuevas, junto a las productoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, se unieron al público para corear y bailar al ritmo del Divo, compartiendo la euforia de una noche que parecía suspendida en el tiempo.
✨ Más de 170 mil personas llenaron el Zócalo capitalino para celebrar el legado del Divo de Juárez.
Entre aplausos, canto y nostalgia, el corazón de la Ciudad de México revivió la magia de Juan Gabriel con la proyección del histórico concierto en el Palacio de Bellas Artes.… pic.twitter.com/U96fwoF0hu— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) November 9, 2025
Canciones icónicas y momentos de cercanía con la gente en el Zócalo
La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, también formó parte del homenaje, disfrutando de cada tema junto a las y los capitalinos. Entre los momentos más emotivos de la velada, destacaron “Amor Eterno” y “Por qué me haces llorar”, interpretadas entre lágrimas, aplausos y abrazos.
La atmósfera se tornó íntima gracias a la dinámica “Duele Bonito-Cam”, donde las emociones del público fueron proyectadas en las pantallas gigantes. Al finalizar la proyección, el Mariachi Estrella de América tomó el escenario con un repertorio de clásicos como Querida y El Noa Noa, haciendo que la fiesta continuara. “Se me hace muy padre que se hagan este tipo de eventos (…) la cultura debe estar al alcance de todos”, expresó Jonathan, fanático que viajó desde Ciudad Juárez.
Una celebración cultural que reafirma el legado del Divo de Juárez
El cierre estuvo marcado por un espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo del Centro Histórico, mientras los asistentes coreaban los últimos versos del ícono mexicano. Entre aplausos y sonrisas, la multitud se retiró del Zócalo con la certeza de haber vivido una noche llena de música, memoria y orgullo nacional.
Como parte del homenaje, el Gobierno de la Ciudad de México mantiene una exposición fotográfica del archivo personal de Juan Gabriel en el Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Diana Cazadora hasta el 13 de noviembre, y en la estación del Metro Bellas Artes hasta el 21 de noviembre.
AM.MX/CV
