La Cineteca Nacional celebra la diversidad del cine con su 78 Muestra Internacional

Fecha:

Ciudad de México.- La Cineteca Nacional vuelve a ser el epicentro del séptimo arte con la llegada de la 78 Muestra Internacional de Cine, una edición que reúne 14 producciones provenientes de once países, entre ellos México, Francia, Alemania, Irán, Noruega, Brasil, Tailandia, España, Ucrania, Japón y Túnez. Este encuentro, uno de los más esperados por los cinéfilos del país, reafirma el compromiso de la Cineteca con la difusión del cine como expresión artística y social.

Este año, la Muestra propone una mirada fresca al panorama fílmico mundial, reuniendo obras destacadas por su originalidad narrativa, potencia visual y relevancia temática. En la inauguración se proyectará “Nueva Ola Francesa” (Francia, 2025), una creación de Richard Linklater que rinde homenaje al legendario Jean-Luc Godard, maestro de la libertad creativa y figura clave en la historia del cine.

Historias que reflejan el amor, la memoria y las luchas sociales

Dentro de la selección se encuentra “La desaparición de Josef Mengele” (Francia-Alemania-México-Uruguay, 2024), del realizador Kirill Serebrennikov, basada en la novela de Olivier Guez, que ofrece una mirada sobria a la vida del médico nazi conocido como “el ángel de la muerte”.

Entre las propuestas más aclamadas destaca “Sueños (sexo y amor)” (Noruega, 2024), ganadora del Oso de Oro en Berlín, dirigida por Dag Johan Haugerud, que explora la complejidad emocional del amor y la identidad. Desde Irán, Saeed Roustayi presenta “Ella y su hijo” (Irán-Francia, 2025), una obra que visibiliza las condiciones y restricciones sociales que enfrentan las mujeres iraníes.

Por parte de México, “Obispo rojo” (2024), dirigida por Francesco Taboada Tabone, ofrece una visión documental construida a partir de materiales de archivo sobre la vida del prelado Sergio Méndez Arceo, una figura clave dentro de la historia social mexicana.

Nuevas propuestas que desafían la narrativa y la visión política del mundo

Entre las producciones internacionales más destacadas se encuentra “O último azul” (Brasil-México-Chile-Países Bajos, 2025), del cineasta Gabriel Mascaro, una historia que combina una mirada distópica con una crítica política contemporánea. Asimismo, “Un fantasma para servirte”, del tailandés Ratchapoom Boonbunchachoke, galardonada con el Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes, presenta una sátira sobre la memoria y los fantasmas del pasado.

También regresa la cineasta Carla Simón con “Romería” (España-Alemania, 2025), una exploración íntima del duelo y la familia, mientras que el reconocido Sergei Loznitsa presenta “Dos fiscales”, un retrato del totalitarismo en la era estalinista. Estas obras, junto con otras seleccionadas, muestran cómo el cine sigue siendo una herramienta para pensar, cuestionar y conmover.

La Muestra reafirma su papel como puente del arte cinematográfico global

El cierre de esta edición estará marcado por “La voz de Hind Rajab” (Túnez-Francia, 2025), de Kaouther Ben Hania, una cinta conmovedora basada en audios reales sobre una niña palestina víctima del conflicto armado, ganadora del Gran Premio del Jurado en Venecia. Además, se exhibirán clásicos como “Underground” (1995), de Emir Kusturica, junto a filmes premiados como “El sonido al caer”, de Mascha Schilinski, y “Sirat Trance en el desierto”, de Oliver Laxe.

La 78 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 13 al 30 de noviembre en la Cineteca Nacional México, y del 21 de noviembre al 11 de diciembre en Cineteca Nacional de las Artes y Cineteca Chapultepec. Además, su programación se extenderá a espacios como el CCU-UNAM, el Museo Universitario del Chopo y el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN, para después recorrer el país mediante el Circuito Cineteca, acercando el cine de calidad a más audiencias.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

VTEX: la omnicanalidad como motor de competitividad en el comercio digital

El comercio del futuro no seguirá caminos predecibles...

La Secretaría de Turismo de Puebla presenta su programación cultural para la Temporada de Todos Santos

Con 45 eventos en distintos municipios, Puebla se...

Encabeza Claudia Sheinbaum presentación del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

“Es parte de un proyecto muy grande que muy pronto vamos a presentar y que estoy muy entusiasmada por eso, que se llama México, país de innovación”, agregó. La convocatoria para inscribirse está disponible en labmexia.gob.mx del 6 de noviembre al 6 de diciembre

Yucatán mantiene acciones permanentes contra el gusano barrenador

A la fecha, se han registrado 959 casos de gusano barrenador en Yucatán, de los cuales más de 850 se encuentran completamente recuperados.