Manola Zabalza presenta avances económicos y tecnológicos en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Clara Marina Brugada Molina, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Manola Zabalza Aldama, compareció ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos del Congreso capitalino. Durante la sesión, diputadas y diputados coincidieron en la importancia de mantener el crecimiento con enfoque social, innovación y transparencia.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Judith Vanegas Tapia (MORENA), reconoció que la capital se ha convertido en un referente nacional en atracción de inversiones y desarrollo tecnológico, y pidió conocer los avances del programa “Mercados que florecen”. En representación de la diputada América Alejandra Rangel Lorenzana (PAN), el legislador Raúl de Jesús Torres Guerrero destacó la apertura al diálogo institucional, mientras que Omar Alejandro García Loria (PRI) subrayó la necesidad de una economía más justa: “Queremos una ciudad donde emprender no sea un riesgo, y con trabajar sí alcance, queremos vivir con dignidad”.

Diputadas y diputados abordan retos de crecimiento sostenible e impulso a emprendedores locales

Durante las intervenciones, la diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC) habló sobre los retos de fortalecer el crecimiento económico de manera sostenible e incluyente, y propuso acciones concretas para impulsar a pequeños empresarios rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026. En tanto, la legisladora Miriam Saldaña Cháirez (PT) destacó la creación de la Agencia de Inversiones de la CDMX, la generación de 69 mil empleos formales y la disminución de la tasa de informalidad, además del impulso a programas con perspectiva de género y a la modernización de los mercados públicos.

Por su parte, Yolanda García Ortega (PVEM) celebró la inversión en infraestructura rural y educación en alcaldías como Milpa Alta, Tláhuac, Magdalena Contreras y Xochimilco, destacando que el desarrollo rural contribuye a reducir desigualdades y fortalecer la seguridad alimentaria. Finalmente, la diputada Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) resaltó la Agenda de Inversiones de la Ciudad de México como motor de crecimiento e innovación en beneficio de las y los capitalinos.

La secretaria Manola Zabalza detalla crecimiento económico y generación de empleos en la capital

Durante su exposición, Manola Zabalza Aldama afirmó que el objetivo de su gestión es garantizar un crecimiento económico basado en el uso responsable del territorio, la innovación tecnológica y el fomento al emprendimiento, asegurando que “la economía sea un derecho y no un privilegio”.

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, la Ciudad de México alcanzó un crecimiento del 3.7 por ciento durante el segundo trimestre de 2025, posicionándose como la cuarta entidad con mayor avance económico y la segunda con más empleos formales, con 69 mil 64 plazas registradas. Además, la capital concentra el 15 por ciento de la economía nacional, consolidándose entre los diez destinos más atractivos del mundo para invertir y generar talento.

La secretaria informó que este año más de 17 mil nuevos negocios abrieron sus puertas, mientras que en colaboración con la Secretaría de Obras y Servicios, se invirtieron 400 millones de pesos en la rehabilitación de más de 80 mercados públicos en distintos puntos de la ciudad.

Innovación tecnológica y desarrollo sostenible impulsan la visión económica de la ciudad

Zabalza subrayó que “la inteligencia artificial, la automatización y la transición verde transforman el trabajo y la producción en una velocidad que ninguna predicción alcanzó”, enfatizando la necesidad de aprovechar estas herramientas para fortalecer la competitividad de la capital.

Agregó que en los últimos dos años se han organizado agendas y eventos tecnológicos que promueven la adopción de inteligencia artificial en sectores productivos, lo que ha permitido consolidar a la Ciudad de México como “un hub de inversión, innovación tecnológica y desarrollo económico sostenible”.

En su respuesta a las y los legisladores, aseguró que “tenemos una economía que se fortalece desde lo pequeño y se proyecta hacia lo global”, reafirmando que el modelo económico actual combina inclusión, tecnología y redistribución. Finalmente, destacó el compromiso de su administración al afirmar: “Tenemos el compromiso en la Ciudad de México de no adaptarnos a los cambios, sino de liderarlos”, reafirmando así una visión de futuro basada en la innovación, la equidad y el progreso compartido.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asesinan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Durante la mañana de este jueves, Guadalupe Urban Caballos había salido de su domicilio y se dirigía a un evento oficial.

Pascual lanza un llamado a reconsiderar el aumento de IEPS a las bebidas saborizadas

A través de un comunicado en las redes sociales...

Retiran Toyota y Chrysler más de 1.3 millones de autos por fallas

El retiro de Toyota abarca 1,024,407 unidades de los modelos 2022 a 2026, incluyendo Lexus y Subaru Solterra, todos equipados con el sistema Panoramic View Monitor.

Banxico ‘recorta’ su tasa de interés; queda en 7.25%

La Junta del Gobierno del Banxico recortó, de nuevo, su tasa de interés en un cuarto de punto, para ubicarla en 7.25 por ciento.