Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide ayuda de la Guardia Nacional

Fecha:

PÁTZCUARO.— El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, aseguró que hace meses interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Michoacán por las amenazas que recibió a través de mensajes y llamadas telefónicas.

El alcalde afirmó que por las amenazas en su contra solicitó apoyo del Gobierno federal para contar con la presencia de elementos de la Guardia Nacional en el municipio. A Pátzcuaro fue asignado un contingente de 50 elementos, que poco después fueron retirados y enviados a otro municipio.

En entrevista con Azucena Uresti, Julio Alberto Arreola negó que después del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, haya recibido nuevas amenazas, aunque consideró este hecho como el reflejo de la inseguridad que se vive en varias regiones del estado.

“Hemos recibido amenazas, no recientes y no relacionadas con los hechos que sucedieron lamentablemente este 1 de noviembre. Hace un par de meses recibimos algunas amenazas vía mensajes y llamadas telefónicas; en su momento lo comunicamos, nos sugirieron presentar una denuncia ante la Fiscalía de Michoacán, e hicimos lo propio”.

“Solicitamos que hubiera presencia de los elementos de la Guardia Nacional en el municipio y es lo que hemos venido trabajando. Nos dieron protección al municipio por un tiempo, después retiraron a los elementos, precisamente para llevárselos a otros municipios que estaban en mayores situaciones de conflicto. Asignaron un grupo de 50 elementos”, recordó el alcalde de Pátzcuaro.

Julio Alberto Arreola precisó que actualmente cuenta con seguridad personal integrada por elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes le fueron asignados tras recibir las amenazas. Él buscaba que la Guardia Nacional sea quien se encarguen de vigilar las entradas antes de que ocurra un hecho lamentable.

“Yo traigo escoltas que nos proporcionó el Gobierno del Estado, hace ya tiempo, de la Policía Estatal y de la Policía Municipal; son tres elementos nada más (…) Lo que nosotros queremos como municipio es precisamente estar más resguardados, apoyados. Vigilar entradas y salidas para evitar una situación que lamentar y que la población se sienta segura”, precisó.

Reconoció que Pátzcuaro no enfrenta un problema de inseguridad como otros municipios de Michoacán, pero advirtió que eso no debe traducirse en desatención o desprotección para la población. Recordó que en muchos casos, los miembros del crimen organizado portan armas de mayor calibre que las autoridades municipales, lo que los deja en desventaja al momento de responder a una agresión o atender una alerta ciudadana.

Te recomendamos: 

DIARIO EJECUTIVO: Parteaguas: el asesinato de Manzo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Convoca Josefina Rodríguez a redescubrir la magia de los 177 Pueblos Mágicos en el Séptimo Tianguis Nacional, desde Hidalgo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, anunció los pormenores del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se llevará a cabo, del 13 al 16 de noviembre, en las sedes de Real del Monte y el Recinto Ferial de Pachuca

Gobierno de Tabasco impulsa la actividad artesanal con programa de créditos y Desfile de Modas

Con el Programa Crédito Artesanal se beneficiará a 243 artesanas y artesanos tabasqueños inscritos al padrón artesanal.

SURA Investments posiciona el ahorro como eje clave del bienestar financiero y la retención de talento

La transformación cultural en la fuerza laboral es clara: los empleados de hoy tienen una mayor conciencia financiera. La nueva propuesta de valor en la retención de talento está obligando a las compañías a acelerar la adopción de planes de ahorro y plataformas digitales.

Polonia y Nuevo León transforman la CDMX con la 12ª edición del DramaFest

DramaFest 2025 celebra su 12ª edición con Polonia como país invitado y Nuevo León como anfitrión. La CDMX será sede de obras, lecturas y talleres gratuitos en espacios como el Teatro Esperanza Iris, FARO Cosmos y El Rule.