Congresista de Florida acusa a México de financiar a Cuba y colaborar con cárteles

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El congresista republicano Carlos A. Giménez, representante del distrito 28 de Florida y uno de los legisladores de origen cubano más influyentes en el Capitolio, envió una carta oficial al Departamento del Tesoro y al Departamento de Estado de Estados Unidos en la que denuncia al gobierno de Claudia Sheinbaum por presuntamente financiar al régimen comunista de Cuba mediante el envío de petróleo mexicano, además de colaborar con organizaciones terroristas vinculadas al narcotráfico.

En la misiva, fechada el 30 de octubre, Giménez urge a los secretarios Scott Bessent y Marco Rubio a garantizar que los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos “estén plenamente protegidos” durante la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Según el legislador, México habría enviado más de tres mil millones de dólares en petróleo a La Habana entre mayo y agosto de este año, citando un informe del Miami Herald.

“Es una traición inaceptable que pone en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos”, advirtió Giménez, al acusar a la presidenta Sheinbaum de sostener una “relación perturbadora con el régimen asesino de La Habana” y de “enviar preocupantes cantidades de petróleo a una dictadura peligrosa con vínculos operativos con el Cártel de los Soles de Venezuela”.

El congresista aseguró que México ha conspirado con redes criminales que utilizan la migración como arma política y responsabilizó a estos grupos “por la muerte de miles de estadounidenses”. En consecuencia, pidió a la administración Trump incluir tres exigencias en la revisión del T-MEC: que México intensifique su combate contra organizaciones narcoterroristas, detenga el tráfico de médicos cubanos —a quienes calificó como “víctimas de esclavitud moderna”— y suspenda el envío de petróleo a Cuba.

Giménez, quien ha sido alcalde de Miami-Dade y bombero de carrera antes de llegar al Congreso, es conocido por su postura dura hacia los gobiernos socialistas de América Latina. En su carta, concluye que incorporar esas medidas “fortalecerá la integridad del T-MEC y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada envía mensaje solidario ante el acoso hacia la Presidenta

Clara Brugada expresó su apoyo a la Presidenta ante un acto de acoso y reafirmó el compromiso de la Ciudad de México con la cero tolerancia a la violencia de género, bajo el mensaje “Si tocan a la Presidenta, nos tocan a todas”.

Presenta Claudia Sheinbaqum denuncia por acoso y lanza mensaje sobre la violencia contra mujeres en México

Claudia Sheinbaum presentó una denuncia por acoso señalando que si eso le pasó como presidenta, qué le puede pasar a las mujeres de México. Claudia Sheinbaum recuerda que uso de las imágenes de su acoso es revictimización

Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.