Estiman que diputados ganarían más de 1 millón 307 mil pesos en 2026

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El salario de las diputadas y los diputados federales no tendrá cambios para el ejercicio fiscal 2026. Así lo confirmó la Secretaría General de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, tras difundir un comunicado oficial a inicios de noviembre de 2025.

De acuerdo con la información, la dieta mensual que recibirán los legisladores será la misma que la establecida para 2025.

La aclaración se dio luego de que circulara un documento apócrifo con cifras incorrectas sobre el salario de las y los diputados federales. Dicho material sugería un incremento de más de 113 mil pesos anuales, pasando de 1 millón 193 mil pesos en 2025 a más de 1 millón 307 mil pesos en 2026. Además, se mencionaban supuestas mejoras en el aguinaldo y otras prestaciones, lo que fue desmentido categóricamente por la institución legislativa.

Según el Manual que Regula las Remuneraciones para las y los Diputados Federales para el ejercicio fiscal 2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de ese año, la dieta neta mensual asciende a 79 mil pesos. Este monto corresponde a la remuneración irrenunciable por el desempeño del cargo, y se mantiene sin modificaciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026.

La Secretaría General, encabezada por el maestro Mauricio Farah Gebara, subrayó que “no hay ni habrá incremento alguno en este rubro ni en ninguna prestación”. El objetivo del pronunciamiento fue aclarar versiones falsas que circularon recientemente en redes sociales, en las que se afirmaba que los legisladores habrían aprobado un aumento a sus percepciones para el próximo año.

En cuanto al marco normativo, el monto de la dieta se mantiene dentro de los límites establecidos por la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos Federales, que impiden que un legislador perciba más que la presidenta de la República, cuya remuneración mensual es de 134 mil 290 pesos.

Aunque no se contempla un aumento, las y los diputados federales conservan sus prestaciones habituales, como un aguinaldo equivalente a 40 días de dieta bruta o la parte proporcional correspondiente, además de acceso a servicios de seguridad social a través del ISSSTE, FOVISSSTE y SAR.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco lanza sondeo sobre hábitos de consumo en el Buen Fin

Con ello, la Procuraduría busca conocer de qué manera realizan sus compras las y los consumidores

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí

Edomex pone en marcha 15 nuevas unidades del Mexibús

Con estas nuevas unidades, el número de autobuses de reciente modelo de la Línea I de Mexibús se incrementa a 64.

Katia Itzel García, nominada a “Mejor Árbitra” del Mundo

Esta nominación subraya el excelente desempeño y la rápida consolidación de García en el arbitraje de élite, tanto en la Liga MX Femenil como en el circuito internacional de la FIFA.