Más de 111 mil ciberataques bancarios fueron bloqueados en México: ciberseguridad Kaspersky

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre agosto de 2024 y junio de 2025, México enfrentó más de 111 mil intentos de ciberataques bancarios, según el más reciente informe de la firma de ciberseguridad Kaspersky. Estas amenazas buscaban robar credenciales e información financiera de los usuarios, principalmente mediante troyanos bancarios.

En América Latina, región que incluye a México, se registraron más de un millón 800 mil ataques bloqueados, lo que equivale a unos 5 mil intentos diarios. Aunque la cifra representa una reducción del 45 % en comparación con el año anterior, los riesgos siguen presentes, debido a que las estrategias de los delincuentes evolucionan constantemente.

El reporte de Kaspersky señala un cambio en la tendencia de los ataques, que ahora se dirigen principalmente a dispositivos móviles. Esto responde al creciente uso de los teléfonos inteligentes para realizar operaciones bancarias.

Fabio Assolini, director del equipo global de investigación y análisis de Kaspersky en América Latina, explicó que “la migración al entorno móvil viene acompañada de una rápida evolución técnica”, y destacó que los delincuentes “buscan innovar los ataques que van dirigidos a los celulares”.

Los especialistas detectaron tres familias activas de troyanos para Android, frente a solo una en el periodo anterior. Estas amenazas utilizan técnicas avanzadas como los ataques de Sistema de Transferencia Automatizada (ATS), que permiten el robo directo de fondos, y las Herramientas de Administración Remota (RAT), que otorgan control total del dispositivo sin que el usuario lo perciba.

Durante 2025, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportaron dos ciberataques a instituciones financieras, enfocados en sus cajeros automáticos, con pérdidas superiores a 33 millones de pesos.

Además, una investigación de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) indicó que 13.5 millones de internautas mexicanos fueron víctimas de phishing, una técnica de fraude digital que busca obtener información confidencial. En promedio, cada afectado perdió cerca de 8 mil 750 pesos.

Kaspersky recomienda desconfiar de enlaces o archivos sospechosos, mantener las aplicaciones actualizadas, crear contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y contar con un antivirus confiable.

Estas medidas son esenciales para proteger la información financiera, ya que los troyanos bancarios continúan adaptándose y representan una de las principales amenazas digitales en el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6,...

Pedirán en 2026 bancos identificación oficial y dato biométrico en retiros superiores a este monto: AMB

Esta medida fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (ABM) y el presidente Emilio Romano, explicó que los nuevos cambios buscan prevenir fraudes y evitar que los recursos sean utilizados en actividades ilícitas, por lo que apartir de la fecha estipulada toda persona que realice un trámite de depósito o retiro de dinero en efectivo por más de 140 mil pesos deberá presentar una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico.

Tere Jiménez inaugura segunda planta de Continental en Aguascalientes

Tere Jiménez inauguró las instalaciones de la empresa ContiTech, que es la segunda planta de Grupo Continental en Aguascalientes.

¿De Cuánto sería el aumento a la pensión IMSS en 2026 con la ley 73?

Sin embargo, si se mantiene la tendencia de incremento promedio de 13%, la pensión mínima garantizada podría alcanzar un monto de 10,731.70 pesos. También existe la pensión por régimen 97 , esta modalidad aplica si comenzaste a cotizar a partir del 1 de julio de 1997.