Ciudad de México.- La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de tres fachadas en las colonias Santa María la Ribera y Morelos, como parte del programa “Píntale Cuauhtémoc”, una iniciativa que busca recuperar el color, la seguridad y el sentido de pertenencia en las colonias y barrios de la demarcación.
Los trabajos se llevaron a cabo en inmuebles ubicados en Dr. Enrique González Martínez y Manuel Carpio, en Santa María la Ribera, así como en Jesús Carranza, en el histórico barrio de Tepito. Durante la jornada, la alcaldesa participó directamente en la actividad, tomando brocha y rodillo para sumarse a las labores de pintura y mantenimiento, acompañada por vecinas, vecinos y personal de la alcaldía.
Vecinas reconocen el compromiso y cercanía del gobierno con la comunidad
Durante la jornada, Alessandra Rojo de la Vega expresó su agradecimiento hacia la ciudadanía por su participación activa en la mejora de sus entornos. “Gracias por creer en este gobierno, pero sobre todo por creer en su comunidad. Lo que nos faltan son manos y recursos, pero tenemos voluntad. No venimos a prometer, venimos a trabajar todos los días en la calle, hombro a hombro con ustedes”, afirmó.
El gesto fue recibido con entusiasmo por las y los habitantes de la zona. Graciela, vecina de Santa María la Ribera, reconoció el compromiso de la alcaldesa: “Esta petición la hice a la alcaldesa y me prometió que iba a venir a pintar el predio, y miren, aquí está con nosotros. Si nos acercamos a ella o a nuestra territorial, sí nos cumplen porque a todos nos han cumplido. ¿Cuándo habían visto que bajara la alcaldesa aquí a los edificios? Nunca. Hoy está aquí, con nosotros”, compartió entre aplausos.
Entre pinceles, risas y arte, la Santa María la Ribera volvió a brillar.
Cada trazo cuenta una historia, cada color refleja el amor por nuestro barrio.
¡Así pintamos juntos el cambio! pic.twitter.com/hBhzmv022a— Alcaldía Cuauhtémoc (@AlcCuauhtemocMx) November 4, 2025
El cuidado del entorno urbano como base para una ciudad más segura
El programa “Píntale Cuauhtémoc” forma parte de una estrategia integral que se basa en la teoría de la “ventana rota”, la cual plantea que el mantenimiento del espacio público ayuda a prevenir el delito y fomenta la convivencia entre vecinos.
“Mientras más cuidemos nuestras calles, más seguras serán. Una fachada limpia y bien pintada cambia el ánimo, fomenta la convivencia y devuelve la confianza entre vecinos. Eso también es construir seguridad”, subrayó la alcaldesa, quien destacó que el embellecimiento urbano también tiene un impacto directo en la calidad de vida y la cohesión social.
El programa se extenderá a las 33 colonias de la demarcación
Con la intervención más reciente, Píntale Cuauhtémoc suma ya siete fachadas rehabilitadas en colonias como Doctores, Obrera, Roma Norte, Santa María la Ribera y Morelos, y continuará implementándose en las 33 colonias de la alcaldía.
La estrategia busca mejorar el entorno urbano, reforzar la seguridad y fortalecer la convivencia ciudadana, reafirmando el compromiso de la administración local con la recuperación del espacio público en el corazón de la Ciudad de México.
AM.MX/CV
