Ciudad de México.- Luego de diversas mesas de trabajo entre autoridades y representantes del transporte público concesionado, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un ajuste de $1.50 pesos en las tarifas de las rutas y corredores, medida que será publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Durante la reunión participaron los titulares de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), quienes coincidieron en la necesidad de mantener un transporte eficiente y digno, al tiempo que se atienden las condiciones laborales de los operadores sin afectar la economía de las personas usuarias.
La decisión responde a un proceso de diálogo que busca mejorar el sistema de movilidad en la capital y garantizar que los ajustes sean acompañados por compromisos claros en materia de seguridad, servicio y transparencia.
#SEMOVIInforma: pic.twitter.com/zkNOLU377G
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) November 1, 2025
Nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento de las normas
El acuerdo establece que todas las unidades deberán exhibir de forma visible la nueva tarifa autorizada en sus vehículos, bases y terminales. En caso de incumplimiento, la actualización no tendrá efecto alguno.
Entre las obligaciones más relevantes, los operadores deberán portar licencia de conducir Tipo “C” vigente y visible, retirar vidrios polarizados, mantener seguro de responsabilidad civil actualizado y mostrar el número de placa en la cromática del vehículo.
Asimismo, se determinó que los concesionarios deberán realizar revisiones periódicas en luces, frenos, llantas, puertas y pasamanerías, además de asegurar el funcionamiento de los botones de auxilio, cámaras y sistemas GPS, elementos esenciales para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Conductores deberán cumplir con estándares de imagen y capacitación constante
En materia de calidad del servicio, se acordó que los conductores deberán portar uniforme conformado por pantalón oscuro y camisa blanca, mantener las unidades en condiciones óptimas de limpieza y participar en programas de capacitación promovidos por la Secretaría de Movilidad.
Estas acciones tienen como propósito fortalecer la confianza ciudadana y profesionalizar la labor de los operadores, promoviendo un transporte público más ordenado, humano y eficiente. De esta forma, el gobierno y los transportistas comparten la responsabilidad de ofrecer una movilidad segura y con trato digno para las personas usuarias.
Compromiso del Gobierno de la Ciudad con la movilidad de calidad
El Gobierno capitalino subrayó que el diálogo continuará siendo la base para definir estrategias que otorguen estabilidad al sector, sin descuidar el derecho de la ciudadanía a una movilidad accesible y segura.
“El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con el diálogo como herramienta fundamental para conocer las necesidades de quienes laboran en el transporte público y, con ello, tomar decisiones estratégicas que otorguen estabilidad al sector, sin descuidar el derecho a una movilidad segura y de calidad, ni afectar la economía del pueblo capitalino”, puntualizó la administración.
Finalmente, se recordó que cualquier irregularidad en la aplicación de estas medidas podrá reportarse a Locatel al 56 58 11 11, con el fin de mantener una supervisión constante y garantizar el cumplimiento de los acuerdos.
AM.MX/CV
