Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

Fecha:

PUERTO VALLARTA.— En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre Tsunamis, el Gobierno de Jalisco,  en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, realizarán el Macrosimulacro Regional por Riesgo de Tsunami, en toda la franja costera del estado.

El Macrosimulacro Regional por Riesgo de Tsunami se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco e incluirá la activación del Sistema Estatal de Alertamiento. Tiene como propósito fortalecer la preparación ciudadana ante emergencias naturales.

El simulacro será coordinado por el Sistema Estatal de Protección Civil y Bomberos, en conjunto con las unidades municipales de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán. Durante el evento se activará el Sistema Estatal de Alertamiento, que cuenta con 27 bocinas instaladas a lo largo del litoral jalisciense.

Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, indicó que Macrosimulacro Regional por Riesgo de Tsunami busca evaluar la capacidad de respuesta y la comunicación entre las autoridades. “Este ejercicio es una oportunidad para fortalecer la preparación de la ciudadanía y los mecanismos de coordinación interinstitucional”, señaló.

Por su parte, Misael López Muro, director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, destacó que participarán el sector hotelero, instituciones educativas y dependencias de los tres niveles de gobierno. También informó que se reforzará la señalética de evacuación para guiar a las personas hacia las zonas seguras y puntos de reunión establecidos.

El macrosimulacro contempla cuatro momentos: primero, se informará que se trata de un ejercicio; en el segundo, se emitirá una alerta activa por riesgo de tsunami para iniciar la evacuación; en el tercero, se notificará el fin de la alerta, y en el cuarto, se recordará que el evento fue únicamente una práctica preventiva.

⇒ Se instalarán dos puestos de comando de área, que trabajarán de manera coordinada con los puestos de comando municipales, para garantizar la comunicación, evaluación y respuesta oportuna durante el desarrollo del simulacro.

Te recomendamos: 

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.