Rechaza Estados Unidos solicitud de México sobre Cuba en la ONU

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El gobierno de Estados Unidos rechazó la petición de México ante la ONU para retirar el llamado “bloqueo comercial” a Cuba, luego de que el embajador mexicano Héctor Vasconcelos reiterara la solidaridad de México con la isla y la “necesidad urgente” de poner fin a las sanciones.

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, reaccionó al pronunciamiento mexicano a través de su cuenta en X (antes Twitter), asegurando sentirse “triste” como “amigo de México” y calificando la solicitud como “una mentira de principio a fin”.

“No existe ningún bloqueo comercial a Cuba. Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos países (…) Lo que realmente existe es una serie de leyes aprobadas democráticamente por el Congreso de EE.UU. que restringen las transacciones con el régimen cubano”, escribió Landau.

La intervención de México se dio en el marco de la votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde 165 países aprobaron una resolución para exigir el fin del embargo estadounidense a Cuba, vigente desde 1960.

En contraste, siete países votaron en contra, entre ellos Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría, Paraguay y Ucrania, mientras que doce se abstuvieron.

A pesar del amplio respaldo internacional, Washington insistió en que no existe un “bloqueo” como tal, sino un embargo unilateral que regula las transacciones de sus propios ciudadanos y empresas, y no impide que Cuba comercie con otras naciones.

Landau defendió la posición de su país argumentando que las sanciones forman parte del derecho soberano de Estados Unidos para decidir con qué naciones puede mantener relaciones comerciales. También acusó al régimen cubano de usar el término “bloqueo” como excusa para justificar la crisis económica de la isla:

“El régimen cubano habla de un bloqueo para culpar a otros por su pésima gestión económica, que ha llevado a esa gran nación al hambre y la miseria”, afirmó.

Más tarde, el diplomático estadounidense respaldó una publicación generada por la inteligencia artificial de X, Grok, que coincidió con su postura al aclarar que Cuba comercia con más de 190 países y que el embargo de Estados Unidos no implica un cerco naval ni logístico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos: