EU sanciona a red de tráfico de personas con sede en Cancún; está ligada al Cártel de Sinaloa

Fecha:

WASHINGTON.— El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la organización de tráfico de personas identificada como Bhardwaj, con sede en Cancún, la cual presuntamente mantenía vínculos con el Cártel de Sinaloa y operó con la colaboración de un empresario y un expolicía mexicano.

• Las sanciones incluyen al líder de la organización, Vikrant Bhardwaj, otras tres personas y 16 empresas que facilitaron sus actividades ilícitas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro indicó que la organización Bhardwaj haintroducido ilegalmente a miles de inmigrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia a Estados Unidos” y además está involucrada en “narcotráfico, soborno y lavado de dinero”.

En un comunicado, el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, indicó que se están tomando medidaspara desarticular las redes de tráfico de personas (…) La acción de hoy, en colaboración con nuestros socios policiales, desbarata la capacidad de esta red para introducir ilegalmente inmigrantes a Estados Unidos”.

En el comunicado se detalló que Bhardwaj utilizabadiversos métodos de transporte para facilitar el viaje —por aire y mar— de migrantes indocumentados”, incluyendo yates, marinas, hostales y hoteles en Cancún, antes de coordinar con asociados el traslado hacia la frontera con Estados Unidos. 

Se destacó que Bhardwaj trabajaba en colaboración con miembros de la organización criminal Hernández Salas, previamente designada por la OFAC, para operar el corredor Tapachula-Cancún-Mexicali para introducir clandestinamente migrantes indocumentados en Estados Unidos.

⇒ Según el Departamento del Tesoro, el negocio de trata de personas en el que está implicada Bhardwaj genera “miles de dólares por persona”. Además, acusó que esta organización “recibe apoyo operativo de personas empleadas por el cártel de Sinaloa”.

Entre los sancionados se encuentra José Germán Valadez Flores, empresario y narcotraficante, descrito como “estrecho colaborador de Bhardwaj” y quien facilitaba el tráfico de migrantes mediante sobornos a funcionarios mexicanos. Así como Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía de Quintana Roo, quien “tiene acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún para coordinar la llegada y salida de migrantes indocumentados” y ha apoyado las operaciones de tráfico y narcotráfico desde 2020.

Te recomendamos:

Anuncia Donald Trump pruebas con armas nucleares “de inmediato”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despegar: entre los principales usuarios globales de inteligencia artificial

Despegar fue reconocida por OpenAI entre los principales...

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Claudia Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

México será la sede de la Cumbre APEC en 2028: Marcelo Ebrard

El secretario Marcelo Ebrard resalta el apoyo de las 21 economías del Asia Pacífico a la postulación mexicana. Logramos algunos nuevos pasos en la negociación con Estados Unidos, señala Ebrard