Hospital Infantil de México denuncia falta de insumos y recursos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuarenta y cinco médicos cirujanos del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum apoyo urgente para obtener insumos médicos que les permitan continuar con las cirugías pediátricas. El hospital, fundado en 1943 y considerado un referente nacional e internacional en pediatría, atraviesa una situación crítica que pone en riesgo la atención de niños, niñas y adolescentes con enfermedades graves.

En una carta dirigida a la Presidencia, los especialistas explicaron que enfrentan una escasez de anestesia, medicamentos y equipos esenciales, lo que ha limitado de manera severa la capacidad de realizar procedimientos quirúrgicos. “Tenemos el conocimiento y la experiencia para operar, pero nos faltan los insumos”, expresaron.

Los médicos señalaron que la reducción del anestésico disponible a menos del 50%, la falta de endoscopios y fluoroscopios y la acumulación de cirugías diferidas han afectado directamente a los pacientes. Muchos de ellos provienen de comunidades rurales y padecen cánceres pediátricos, malformaciones congénitas o enfermedades que requieren trasplantes.

La carta llegó a Palacio Nacional, pero la respuesta oficial provocó malestar entre el personal médico. La Dirección General de Atención Ciudadana de la Presidencia informó que la solicitud se canalizó a las dependencias correspondientes, asignándole un número de folio y un teléfono de seguimiento. Según los médicos, el tratamiento administrativo del caso refleja falta de sensibilidad ante la urgencia de la situación.

Los especialistas afirmaron que cada día de retraso implica el riesgo de perder vidas que podrían salvarse con una intervención quirúrgica. “Ver a un niño que podría sobrevivir y no poder operarlo por falta de recursos es una herida ética y humana”, expresaron en su mensaje.

La respuesta oficial mencionó que la solicitud fue “leída con detenimiento”, lo que los médicos interpretaron como una reacción burocrática, alejada de la gravedad de la crisis hospitalaria.

De acuerdo con los propios médicos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene retenido parte del presupuesto 2025 del HIMFG por “trámites administrativos”. Esta situación ha limitado el funcionamiento del hospital, que enfrenta carencias en materiales básicos y un presupuesto insuficiente para cubrir las necesidades del cierre de año.

El secretario de Salud, David Kershenobich, aún no logra liberar los recursos, lo que ha generado críticas entre el personal médico. Mientras tanto, los directores de otros hospitales públicos se mantienen en silencio, temerosos de perder su cargo si alzan la voz.

Los cirujanos firmantes reiteraron que su solicitud no busca beneficios personales, sino garantizar la atención de los pacientes más vulnerables. La situación, señalaron, evidencia una crisis de gestión y sensibilidad que amenaza el derecho a la salud de cientos de menores en México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México más de 65 mil personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco

México carece de terapias accesibles de sustitución de nicotina. A pesar de los avances, la prevalencia de fumadores sigue en aumento. Prevalencia de fumadores pasó de 11 millones en 2008 a más de 17 millones en 2023.

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...

DIARIO EJECUTIVO: Los claroscuros en la economía

Roberto Fuentes Vivar · Cae el PIB, pero la deuda...

LOS CAPITALES: Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Sí, se trata de el ghosting...