Congreso del Edomex endurece castigo a ‘montachoques’

Fecha:

TOLUCA.— El pleno del Congreso del Estado de México decidió que los “montachoques” sean sancionados dentro de la figura delictiva de extorsión y no como fraude, como originalmente se aprobó en comisiones, por lo cual se ajustó la pena mínima y pasó de seis meses a ocho años y se mantiene la máxima, de hasta 24 años de prisión.

⇒ El dictamen prevé sancionar “a quienes intencionalmente provoque un incidente de tránsito con el propósito de obtener un beneficio económico indebido, mediante amenazas o engaños, simulando ser víctimas del siniestro”.

A petición del diputado Octavio Martínez Vargas, durante la votación del dictamen, se modificó el apartado que incluía esta acción como fraude. Esto, dijo, permite que la norma esté acorde con la Ley de Extorsión que aprobó el Congreso federal, aunado a que la figura encuadra más en esa figura, porque a la gente le exigen pagos de cuando menos 10 mil pesos para no causarle mayores problemas.

La propuesta fue avalada por unanimidad por el pleno legislativo, luego que el priista Mariano Camacho aclaró que no es la primera entidad en castigar penalmente a los “montachoques”, pues ya se considera en la legislación de la Ciudad de México y en Morelos, donde también se presentan este tipo de extorsión.

De esta forma, los incidentes o alcances viales que comúnmente se registran en el Estado de México tendrán penas de ocho a 12 años de prisión, como lo establece el artículo 266, pero en caso de que la víctima sea una persona considerada como parte de los grupos vulnerables, como son mujeres, indígenas y personas adultas mayores, tendrán el doble de la pena, de 12 a 24 años de cárcel.

El morenista Octavio Martínez consideró apremiante tipificar este delito, pues sólo en Ecatepec, precisó, se tienen documentadas alrededor de 15 extorsiones tipo “montachoques” al día, con una rentabilidad promedio de 10 mil pesos por percance.

Te recomendamos: 

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Intentan poner orden en bancadas de morena en Senado y diputados

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stranger Things 5 prepara el cierre más intenso y emotivo de la saga

La quinta temporada de Stranger Things llega con la batalla final contra Vecna. Hawkins enfrenta su destino bajo cuarentena y un peligro más oscuro, con estreno en Netflix el 26 de noviembre.

Morena rompe la unanimidad con cambios de última hora a la propuesta de Sheinbaum para combatir la extorsión

El objetivo es frenar un delito silencioso que ha crecido a pasos agigantados y pone en entredicho el discurso del Gobierno en cuanto a sus resultados en seguridad

Anuncian obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público en Guanajuato

Desde ahora será obligatorio presentar el certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público estatal en Guanajuato.

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo