LIBROS DE AYER Y HOY: Urgente, el derecho marítimo. La causa: el petróleo

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Si la escala marítima de Donald Trump se extiende del Mar Caribe en el Atlántico y llega ya hasta el Océano Pacífico, entonces la idea del agresor es tomar por asalto los dos océanos y no sabemos a cuantos más en la tierra. La intención primordial muchas veces ratificada, es el petróleo venezolano. Su última incursión estuvo cerca de las riberas mexicanas. Esto ha llevado a nuestro gobierno a varias situaciones urgentes: llamar a pláticas a su representante en la Casa Blanca, formular pláticas con el embajador gringo en México, Ronald Johnson y enviar a nuestra marina a buscar a un sobreviviente de la última agresión, entre otras. La situación no solo configura un gran peligro para todos los que normal y pacíficamente transitan por esos mares, sino que se implanta una guerra personal totalmente ilegal.

ES URGENTE QUE SE APLIQUE EL DERECHO DEL MAR Y LA ONU INTERVENGA
Cuando se habla de urgencia enfrente de alguien fuertemente armado, se debe recordar que el argumento de la justicia es el arma más poderosa. Pero si el armado dispara, toda posibilidad se acaba. Por eso hay que actuar también con urgencia ante los organismos que manejan el problema del mar y los derechos internacionales. Hasta ese momento cuando nuestro país ya está siendo involucrado, la presidenta Claudia Sheinbaum está actuando con rapidez para plantear, no solo nuestros derechos, sino la vigencia de los que a nivel nacional e internacional, sobre el mar, están vigentes. Donald Trump ejerce la violencia a destajo en el mar Caribe ( ahora en el Pacífico) sin tener ninguna razón legal, porque no hay razón jurídica que permite la matanza directa de personas cuando no hay agresión de la parte víctima. Si hay la presunción de que se trate de criminales, debe confirmarse y someter a los presuntos, a juicio. Para eso hay leyes penales. Y además cumplir con todos los requisitos marítimos legales, de quien navega. En este momento están advertidos todos los organismos que aplican el Derecho del mar en los países y riberas afectadas, y en primer término la ONU. La tal OEA ya debería de estar alerta y no es remoto que lo esté, pero a favor de Trump.

LA LEGITIMA DEFENSA QUE MENCIONA TRUMP, SE DA SI HAY VIOLENCIA DIRECTA
El mandatario gringo justifica su agresión a cuanta barca encuentra en el Caribe y extiende al Pacífico, como una legítima defensa ante la droga que ingresa a su país. Y argumenta la situación de millones de estadounidenses que son narco dependientes. Se trata de una situación interna que se niega a reconocer, que en su propio país hay multitud de organizaciones que comercian la droga. La pregunta es porque hay tanta gente que quiere drogarse y la respuesta está en la situación social con un gobierno que se la pasa organizado guerras, golpes de estado y ahora cerrando espacios culturales, que es causa de desaliento de una ciudadanía que buscó al apoyo de la droga. Y en cuanto a la legítima defensa, única opción, muy limitada, que fijan los códigos penales, solo se da en forma inmediata, cuando alguien agrede directamente. Es en ese momento cuando debe actuar la postura defensiva del agredido. Cosa que en el caso de Trump no se ve por ninguna parte y ratifica como lo han dicho gobernantes y personajes, los ataques de Trump en los mares cercanos, tienen como fin la riqueza petrolera de Venezuela y todo lo que pueda sacar de otros países vecinos.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stranger Things 5 prepara el cierre más intenso y emotivo de la saga

La quinta temporada de Stranger Things llega con la batalla final contra Vecna. Hawkins enfrenta su destino bajo cuarentena y un peligro más oscuro, con estreno en Netflix el 26 de noviembre.

Morena rompe la unanimidad con cambios de última hora a la propuesta de Sheinbaum para combatir la extorsión

El objetivo es frenar un delito silencioso que ha crecido a pasos agigantados y pone en entredicho el discurso del Gobierno en cuanto a sus resultados en seguridad

Anuncian obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público en Guanajuato

Desde ahora será obligatorio presentar el certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público estatal en Guanajuato.

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo