Clara Brugada impulsa un debate público sobre la eutanasia en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- Durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó la importancia de abrir un debate plural sobre la eutanasia en la capital del país. La mandataria subrayó que la Constitución Política de la Ciudad de México ya reconoce el derecho a una muerte digna, por lo que considera necesario avanzar hacia una discusión social más amplia y reflexiva sobre este tema.

“Sobre la ley de eutanasia que se aprobó en Uruguay, aquí en la Ciudad de México tenemos, a nivel constitucional, justamente, el derecho a una muerte digna, y a mí me parece que es momento de que se construya un debate de todas y todos en esta gran ciudad sobre este tema”, expresó Brugada Molina ante medios de comunicación.

La Ciudad de México busca consolidarse como referente en derechos y libertades

Brugada recordó que la capital del país ha sido históricamente un espacio pionero en materia de derechos humanos y libertades, por lo que impulsar un debate sobre la eutanasia se alinea con la vocación progresista de la ciudad. Explicó que el objetivo no es imponer una postura, sino promover el diálogo público que permita construir consensos sociales y legislativos.

La Jefa de Gobierno sostuvo que su administración generará las condiciones necesarias para que se establezca una mesa de análisis con especialistas, legisladores y ciudadanía, en busca de un debate informado y respetuoso.

Un llamado a avanzar con base en la Constitución local

Desde su perspectiva, la discusión sobre la eutanasia debe desarrollarse conforme a los principios establecidos en la Constitución de la Ciudad de México, la cual garantiza el derecho a decidir sobre los tratamientos médicos en etapas terminales y a acceder a cuidados paliativos.

Brugada señaló que, si existen los acuerdos suficientes, su gobierno respaldará los mecanismos necesarios para que la capital avance en este tema. “Eso sería y pondría a la Ciudad de México como una ciudad de derechos y libertades, y me parece que este tema ha quedado pendiente en la Ciudad y es un asunto en el que tenemos que trabajar”, enfatizó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.

Nuevo León da inicio al vuelo Monterrey – San José, Costa Rica

MONTERREY.— La Secretaría de Turismo de Nuevo León acompañó el...

¿Estás en más de una Afore? Unifica tus cuentas y toma el control de tu retiro: Afore SURA

Este tipo de casos pueden presentarse en cualquier persona que trabaja de manera formal y es importante actuar al respecto. Sin embargo, muchos trabajadores desconocen aún la situación de su ahorro para el retiro.