Transportistas posponen megabloqueo en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) pospuso el megabloqueo que se tenía programado para este miércoles 29 de octubre en diversas vialidades de la Ciudad de México. El anuncio se dio a conocer después de que autoridades capitalinas solicitaron un diálogo con el objetivo de llegar a acuerdos.

Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas realizarían el megabloqueo con el objetivo que las autoridades capitalinas -encabezadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada-, atiendan las demandas referentes al aumento de la tarifa del transporte público que buscan, de dos pesos. 

Los transportistas pretendían bloquear:

• Autopista México-Pachuca
• Autopista México-Cuernavaca
• Autopista México-Toluca
• Autopista México-Puebla
• Periférico Norte
• Insurgentes Norte y Sur
• Indios Verdes
• Observatorio
• Taxqueña
• Calzada Ignacio Zaragoza
• Juárez
• Reforma
• Balderas

Foto: Especial

Francisco Carrasco, vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas, indicó que se pospone para la próxima semana el megabloqueo en la Ciudad de México. Todo dependerá, afirmó, de la respuesta que el gobierno capitalino les brinde el próximo viernes 31 de octubre.

Este martes, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, indicó que el viernes, las autoridades de la Ciudad de México se reunirán con transportistas para explorar acuerdos sobre el aumento de tarifas. El diálogo se realizará a las 16:00 horas en la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

La FAT se disculpa con la ciudadanía por los inconvenientes que pudiese haber padecido por los anuncios de manifestación y bloqueos, pero eran la última opción para hacer evidente la inconformidad por la precaria situación económica y laboral que vive en sector transportista de la capital mexicana”, indicó por su parte la Fuerza Amplia de Transportistas en un comunicado.

La organización destacó que el transporte público concesionado opera en quiebre económico, que solo con un apoyo económico y un aumento de la tarifa son las formas de evitar el desempleo de miles de operadores y que los dueños de unidades no sigan viviendo endeudados por falta de capital financiero.

Imagen

 

Te recomendamos: 

Dan prisión preventiva a guardias de la UNAM acusados por homicidio de aficionado del Cruz Azul

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se arriesga Rusia a cometer una catástrofe nuclear al intentar extraer energía de la mayor central ucraniana

La central nuclear de Zaporiyia (ZNPP), que cuenta con seis reactores, fue capturada por las tropas rusas a principios de la invasión de Ucrania en 2022. Desde entonces, sigue siendo un peligroso foco potencial de catástrofe nuclear.

La Reserva Federal recorta 25 pbs su tasa de referencia a un rango de 3.75%-4.00%: SURA Investments

NUEVA YORK.- La Reserva Federal redujo la tasa de...

Anuncia Donald Trump pruebas con armas nucleares “de inmediato”

El anuncio se produce después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que Moscú había probado con éxito un dron submarino con capacidad nuclear, desafiando las advertencias de Washington.

¡Que siempre NO! SICT aclara que Uber y apps de transporte no están autorizadas en aeropuertos

La SICT aclaró que la operación de Uber y otras apps de transporte no están autorizadas para dar servicios desde o hacia aeropuertos en México.