DEL ABSURDO: Noroña de Dubai directo a llorar a Cuba

Fecha:

Por Lizbeth Woolf
Seguramente Gerardo Fernández Noroña se encuentra sumamente preocupado en su lujosa habitación de un hotel de cinco estrellas en Dubai al enterarse de que el huracán Melisa, categoría 4, “extremadamente peligroso y potencialmente catastrófico”, según datos del Centro Nacional de Huracanes, se desplaza hacia el noroeste caribeño con una fuerza que no se registraba desde hace 174 años y que impactará con toda su furia Cuba, que se prepara para un impacto directo que podría ser devastador. Se anticipan marejadas ciclónicas con olas de hasta cuatro metros que afectarán especialmente las costas caribeñas.
Desde Holguín, Cuba, el doctor Emil Juan Arbella, médico emergenciólogo, describe la crítica situación que vive el oriente cubano. Con la experiencia de quien ha enfrentado huracanes anteriores, el especialista no duda en calificar a Melisa como un evento excepcional.
“Es un huracán de gran categoría que debe llegar a la costa sur de Cuba en la madrugada del próximo miércoles, en un punto entre las provincias de Granma y Santiago, los modelos de pronóstico están avizorando, es muy probable los vientos, las ráfagas de los vientos lleguen a ser superiores a 200 kilómetros por hora, elevados a millas, serían alrededor de 120, 130 millas por hora”.
La magnitud del evento ha llevado a comparaciones con los huracanes más destructivos en la memoria reciente de Cuba, aunque el doctor Arbella señala que Melisa representa un desafío particularmente severo.
“Es un evento meteorológico de gran envergadura acá en el Oriente Cubano… En este huracán Melisa se esperan grandes inundaciones, de hecho se pronostica que las inundaciones en las zonas costeras o en las partes bajas de las inundaciones en las provincias de Granma y Santiago, sean de 400 a 500 milímetros de agua, que eso sería casi un metro de agua, se está reportando que es muy probable que existan grandes inundaciones en esa zona”.
Ahora bien, el panorama posterior al huracán preocupa igualmente a las autoridades sanitarias, pues se anticipa una crisis de salud pública multifacética. El doctor Arbella alerta sobre la combinación de enfermedades preexistentes con las condiciones que seguirán al paso del huracán:
“Acá en Cuba ahora mismo estamos enfrentando la leptospirosis, nos están afectando mucho, chikungunya, dengue, zika, oropouche, hay un alza tremenda acá en todos los hospitales de Cuba y con el paso de estas lluvias intensas deben aumentar su alza”.
Frente a este escenario, el emergenciólogo insiste en las medidas preventivas fundamentales: “Deben ser muy prudentes en el consumo de agua potable, incluso debe ser hervida para prevenir todas estas enfermedades”.
Además, también es importante el saneamiento ambiental para controlar los vectores de enfermedades: “Lo otro es el saneamiento de las zonas, las basuras, que eso hace propicio los focos de mosquitos, el Aedes aegypti, por lo general que es el que transmite todas estas enfermedades, es un mosquito de agua limpia, pero donde hay basura, se pueden hacer focos de mosquitos y por ende propiciar y diseminar todas estas enfermedades”, concluye.
Así que no dudamos que Noroña espere a que pase Melisa, para llegar raudo y veloz para ofrecer con lágrimas en los ojos su solidaridad al pueblo cubano que ha seguramente se verá afectado igual o peor que lo fue la población en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Chiapas y Querétaro. Después de todo, para él, en México no pasa nada, todo son exageraciones de los medios conservadores.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Honda suspende producción de algunos de sus modelos en México

Honda detuvo su producción debido a la escasez de semiconductores, ocasionada por las tensiones con Nexperia.

Todo sobre el cometa 3I/ATLAS: científicos aclaran el misterio

El cometa 3I/ATLAS ha captado la atención mundial tras convertirse en tendencia en redes sociales, donde usuarios han difundido teorías que van desde un supuesto impacto inminente contra la Tierra hasta la llegada de una nave extraterrestre.

Newmont Peñasquito fortalece la educación técnica en Zacatecas con nuevo albergue estudiantil

Newmont Peñasquito entregó un nuevo albergue al Conalep Mazapil con capacidad para 80 estudiantes, fortaleciendo la educación técnica y ofreciendo condiciones seguras y dignas para jóvenes del semidesierto zacatecano.

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

El entretenimiento en México no es solo diversión:...