28 de octubre: Bienvenidas las Ánimas Solas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Día de Muertos en México es más que una festividad; es un profundo ciclo de memoria y reencuentro que se extiende por varios días. En este calendario ritual, cada fecha está dedicada a un grupo específico de almas que regresan del Mictlán (el inframundo, según la cosmovisión mexica) a convivir con sus seres queridos.

Una de las jornadas más conmovedoras y que marca el inicio formal de la ofrenda es el 28 de octubre. Según la tradición popular, este día es cuando se coloca en el altar de muertos la primera luz, generalmente una veladora o vela blanca, dedicada a las “Ánimas Solas” o “Ánimas Olvidadas” (que a veces se reciben el 30 de octubre).

⇒ Junto a la primera luz, la tradición indica colocar una flor blanca (como la nube o el alhelí). A diferencia del vibrante cempasúchil (que guía a los adultos con su intenso color y aroma en días posteriores), el blanco es un símbolo que a menudo se asocia con el descanso y la paz.

Este 28 de octubre también está dedicado a aquellos a los que murieron en accidentes, homicidios o suicidios. Y aunque no sean nuestros familiares, abrirles la puerta es un acto de amor, de resistencia y de profunda humanidad. No llevan nombre. No hay fotografía. Solo una intención: que ninguna alma camine sola.

La colocación progresiva de elementos en el altar de Muertos a partir del 27 o 28 de octubre sigue una cronología específica, demostrando la complejidad de esta celebración. Aunque las fechas pueden variar ligeramente por región, el orden del reencuentro es el siguiente:

Este 28 de octubre nos recuerda que esta tradición de Día de Muertos no solo honra a los seres queridos de cada familia, sino que es un llamado a la solidaridad y la memoria colectiva. Se trata de incluir a aquellos que la muerte o el olvido ha despojado de un altar, asegurando que ninguna alma se quede sin la luz que necesita.

Te recomendamos:

«Pomuch para el Mundo 2025»: Campeche alista festival por Día de Muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Montblanc celebra una noche de lujo y creatividad en Guadalajara

Montblanc celebró en Guadalajara su gala “The Montblanc The Train”, inspirada en Wes Anderson, con la presencia de grandes figuras del cine y la moda, reafirmando su compromiso con la creatividad, la elegancia y la escritura.

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...