Tlalpan reduce 24.5% los delitos de alto impacto y encabeza avances en seguridad de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el primer informe de seguridad por alcaldía desde el Palacio del Ayuntamiento, donde reconoció a Tlalpan como la demarcación con mayor disminución en delitos de alto impacto en lo que va del año.

“Estamos iniciando por la alcaldía de Tlalpan. Esta alcaldía, que podemos decir aquí públicamente, más ha bajado la incidencia delictiva”, afirmó Brugada, al destacar los resultados obtenidos entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2025, periodo en el que se registró una reducción del 24.52 por ciento en comparación con 2024.

De acuerdo con las cifras presentadas, Tlalpan pasó de mil 305 delitos de alto impacto en 2024 a 985 en 2025, lo que la posiciona como una de las zonas más seguras de la capital.

Los delitos de homicidio, robo y lesiones presentan una baja significativa

Durante el informe, la mandataria capitalina destacó la reducción de 32.81 por ciento en homicidios dolosos, pasando de 64 a 43 casos; además, los delitos por lesiones con arma de fuego disminuyeron 40 por ciento, mientras que el robo de vehículo tuvo una baja general del 19.33 por ciento.

Entre los avances más notables se encuentra la reducción del 44.68 por ciento en el robo con violencia y del 10.33 por ciento en el robo sin violencia, cifras que reflejan el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía.

“Estos son los resultados, prácticamente disminuyó Tlalpan en todos los delitos que siempre estamos informando… Esto nos demuestra un avance muy importante en la disminución de la violencia y de la incidencia delictiva”, puntualizó Brugada.

La Jefa de Gobierno destacó además que la Ciudad de México en su conjunto mantiene una reducción del 12.57 por ciento en delitos de alto impacto, gracias a una estrategia coordinada con la federación y las alcaldías.

Las acciones policiales fortalecen la seguridad con detenciones y desmantelamientos criminales

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que de octubre de 2024 a octubre de 2025 se detuvieron 250 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 32 armas de fuego y se recuperaron 61 vehículos y 60 motocicletas relacionados con distintos ilícitos.

Asimismo, detalló que fueron desmanteladas tres células delictivas que operaban en la demarcación, con la captura de 28 integrantes, entre ellos líderes de grupos como “Los Mojarras”, “Los Histolinkes” y “La Unión Bloque 2000”, vinculados con extorsiones y montachoques.

Con el fin de reforzar la presencia policial, se aumentaron los cuadrantes de vigilancia de 50 a 72, se amplió el parque vehicular a 144 patrullas y se integraron 150 nuevos elementos en la zona de Topilejo. El programa La Policía Cerca de Ti también ha logrado más de 148 mil visitas domiciliarias en distintas colonias, fortaleciendo la proximidad con la ciudadanía.

Tlalpan avanza en seguridad ambiental y combate a la tala ilegal

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, presentó los logros del programa Cero Tolerancia a la Tala Ilegal, con el desmantelamiento de cuatro aserraderos, 215 recorridos y 118 filtros carreteros. Además, se han recuperado 82.55 hectáreas de suelo verde que estaban invadidas, evitando el crecimiento urbano en zonas de conservación.

Por su parte, la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández destacó que en Tlalpan se realizan reuniones diarias de seguridad con los tres niveles de gobierno, operativos conjuntos y un reforzamiento de vigilancia en el sector Topilejo, que colinda con los estados de Morelos y México.

“Hemos creado una estrategia de reforzamiento de seguridad en el sector Topilejo… esto ha permitido tener muy buenos resultados en el sector más grande de la alcaldía”, comentó Osorio.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara arranca construcción del centro comercial “Parque Oaxaca”

El gobernador Salomón Jara colocó la primera piedra de lo que será el centro comercial y de entretenimiento “Parque Oaxaca”.

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo llega a la CDMX

Esta presentación se llevó a cabo con el propósito de impulsar esta emblemática celebración e invitar al público a vivir esta experiencia.

Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja

“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en Yucatán

La Cartilla de Derechos de las Mujeres no debe ser solo un documento impreso, sino una guía viva sobre los derechos de las mujeres.