Alcaldía Cuauhtémoc y la CDHCM acercan servicios de salud y bienestar con “Súmale Vecinal”

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo por garantizar el acceso a la salud y los derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se sumó a una nueva jornada del programa “Súmale Vecinal”, impulsado por el Gobierno de Alessandra Rojo de la Vega en la Alcaldía Cuauhtémoc. La actividad, realizada en el Mercado Paulino Navarro, reunió a más de 150 vecinas y vecinos que recibieron servicios médicos, asesorías y atenciones gratuitas, fortaleciendo así la cercanía entre el gobierno local y la comunidad.

Una jornada de atención gratuita que beneficia a decenas de familias

Durante la jornada, las y los asistentes accedieron a una amplia variedad de servicios sin costo. Se entregaron 35 lentes para vista cansada, se aplicaron 20 pruebas de VIH, y se ofrecieron 10 asesorías en salud sexual, 10 consultas médicas, 4 atenciones dentales, además de 14 cortes de cabello, 10 faciales y 10 sesiones de acupuntura.

También se realizaron 15 pruebas de antígeno prostático, 15 de colesterol y 15 de ácido úrico, junto con 4 consultas médicas adicionales, lo que permitió beneficiar directamente a 113 personas en esta edición. Paralelamente, personal de la CDHCM brindó orientación y acompañamiento a locatarios y visitantes, informando sobre los mecanismos de denuncia y protección de derechos humanos.

Un programa que promueve la salud, la prevención y la atención comunitaria

El programa “Súmale Vecinal”, coordinado por la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía Cuauhtémoc, busca acercar servicios médicos, de bienestar y orientación jurídica a las colonias, barrios y mercados de la demarcación. Desde su creación, ha beneficiado a miles de habitantes con revisiones médicas, asesorías legales, atención dental, nutricional y de salud mental.

La alcaldesa Ale Rojo de la Vega ha señalado que este proyecto nace del compromiso de llevar la atención a donde más se necesita, fortaleciendo la prevención y el bienestar como ejes centrales de su gobierno.

Colaboración institucional para garantizar derechos y servicios esenciales

“El objetivo de este programa es acercar la atención a donde la gente la necesita y garantizar que nadie se quede sin acceso a los servicios más básicos por falta de recursos”, afirmó Rojo de la Vega, al destacar la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y organizaciones civiles.

El programa cuenta con el apoyo de instituciones como Fundación Marie Stopes, INSADE AC, Fundación México Vivo, INSPIRA AC, Hecho con VIHDA y el Consejo Ciudadano, que colaboran para ofrecer atención digna, incluyente y gratuita a la población.

Por indicaciones de la alcaldesa, las jornadas de Súmale Vecinal continuarán realizándose de forma itinerante en plazas y espacios públicos de las 33 colonias de la demarcación. La Alcaldía Cuauhtémoc invita a la ciudadanía a seguir sus redes oficiales para conocer las próximas fechas y ubicaciones.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.