Desmantelan red de videovigilancia ilegal en el Mercado Central de Acapulco

Fecha:

ACAPULCO.— Elementos de seguridad del Gobierno federal y estatal desmontaron una red de videovigilancia, conformada por más de 400 cámaras que operaban clandestinamente, que se encontraban instaladas en el Mercado Central de Acapulco y zonas aledañas.

Tras un operativo en coordinación por la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Estatal y la Fiscalía General de Guerrero, las autoridades retiraron las cámaras entre las calles 16 de Septiembre, Progreso e Ignacio Vallarta, en pleno centro de la ciudad.

⇒ Las cámaras de videovigilancia fueron colocadas por presuntos criminales en postes de luz, telefonía y puestos ubicados dentro del Mercado Central de Acapulco, el cual abastece a miles de familias acapulqueñas.

Las autoridades apuntaron a que este acto se trató de una medida del crimen organizado para controlar sus actividades ilícitas, así como monitorear movimientos de comerciantes, posibles víctimas de cobro de derecho de piso, y vigilar las acciones que autoridades del gobierno han emprendido mediante operativos de seguridad.

De esta forma, las fuerzas de seguridad “dejaron sin ojos” a las células delictivas que operan en el Mercado Central de Acapulco, donde durante años los locatarios han denunciado amenazas, secuestros exprés y cobros ilegales por parte de grupos del crimen organizado.

⇒ Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el secretario de Seguridad y Proección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien reiteró su compromiso con Guerrero y con el restablecimiento del orden y la paz en el puerto.

Te recomendamos: 

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco vigila el comportamiento comercial en establecimientos de comunidades afectadas por lluvias

El procurador Federal del Consumidor informó que el fin de semana se revisaron comercios en siete municipios de Veracruz, en los que no se registraron incrementos generalizados de precios. En cuanto a envío de dinero indicó que Finabien sigue siendo la que más paga en depósito a cuenta o transferencia. Destacó que el 93.3% de las gasolineras del país venden el litro del combustible por debajo de $24 pesos

Entregan prótesis a personas de cinco municipios de Quintana Roo

Para este año se programó la entrega de 100 prótesis; ya van 64 y las 36 restantes se encuentran bajo tratamiento preprotésico.

Gobierno y academia unen esfuerzos por la adaptación climática en Quintana Roo

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, participó en la Universidad del Atlántico (UNIMAT) con dos conferencias magistrales.

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo destino turístico de Yucatán

El Hotel Hacienda Cenote San Ignacio es un ejemplo de cómo el turismo puede crecer preservando la esencia y las tradiciones de Yucatán.