¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), celebrará su 18ª edición presencial con el firme compromiso de impulsar una cultura financiera sólida entre la población mexicana.

En 2025, el lema de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) será: “Vive la experiencia del Bienestar Financiero”. El evento tiene como objetivo fortalecer la Ruta de la Educación Financiera que se inició en 2024, a través de cuatro ecosistemas temáticos, diseñados para generar cohesión con los cuatro pilares fundamentales de la Salud Financiera: Seguridad Financiera, Resiliencia Financiera, Control Financiero y Libertad Financiera. Durante 2024, la SNEF tuvo una afluencia de más de 80,000 personas y, a través de su portal, habilitó grabaciones de algunas de las conferencias realizadas durante el evento, lo cual, generó un impacto de 433,547 visitantes web.

Este año, la SNEF 2025 se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre, con sede en el Monumento a la Revolución, en Ciudad de México, en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con el objetivo de que las personas de todo el país accedan a contenidos, herramientas y asesorías para fortalecer su educación financiera.

Además, por 6to año consecutivo, contará con la edición internacional, para la Comunidad Mexicana en el exterior, por medio del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME). En esta sección, encontrarás las conferencias y eventos que serán impartidos por las Representaciones de México en el exterior de manera presencial y online, en conjunto con sus aliados locales, así como información relevante para que puedas conocer los programas enfocados para ti y para tu familia en México, tus derechos y responsabilidades.

Puedes consultar la agenda de conferencias y eventos en este link: https://eduweb.condusef.gob.mx/snef/agendaimme.html.

Como cada año y en línea con su propósito de ayudar a las personas a lograr un mejor retiro desde hoy, Afore SURA participará nuevamente en este evento, con un stand interactivo en temas de Educación financiera para niños/jóvenes, mujeres y adultos mayores, adicionalmente participará con la plática “Tu primer trabajo, tu primera Afore”, impartida por Raymundo Orellán Sánchez, Gerente de Unidades Móviles y Servicio al Cliente. Esta se llevará a cabo presencialmente en el Auditorio de BBVA, dentro del Monumento a la Revolución, el domingo 26 de octubre a las 2:00 p.m.

La charla está dirigida a personas que están comenzando su vida laboral o que ya se encuentran trabajando y aún no se registran en una Afore. A lo largo de esta sesión, se compartirá información clave para tomar decisiones financieras inteligentes desde el inicio de la carrera profesional, particularmente la importancia de comenzar a ahorrar desde temprano y el papel fundamental que juegan las Afores en la construcción de un futuro financiero sólido y un retiro digno.

“En Afore SURA creemos firmemente que la educación financiera es clave para el bienestar futuro de las familias mexicanas. Participar en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) es una oportunidad invaluable para acercarnos al público y brindarles herramientas útiles que les permitan tomar decisiones informadas sobre su ahorro para el retiro”, dijo Adolfo Arditti, Director Ejecutivo de Experiencia de Cliente, Canales y Servicio en Afore SURA.

El evento incluirá la participación de distintas empresas, instituciones y referentes de las finanzas personales en México. Para saber más sobre la agenda SNEF 2025, visita el sitio: https://eduweb.condusef.gob.mx/snef/.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.