LOS CAPITALES: Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Javier Rodríguez Soler, director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, resaltó la participación de la institución en el “Plan México”, un proyecto gubernamental clave en esta administración. Además, enfatizó el compromiso del banco con la movilización de recursos en materia de sostenibilidad.

Durante su participación en el VI Foro México-Unión Europea, celebrado en la Ciudad de México, el banquero subrayó la participación de la institución en el “Plan México”, un proyecto gubernamental clave en esta administración. Además, enfatizó el compromiso del banco con la movilización de recursos en materia de sostenibilidad. que el Plan México no sólo es un conjunto de metas ambiciosas, sino es un llamado a la acción a todas las empresas para construir una prosperidad verdaderamente compartida.

El proyecto dado a conocer por la presidente Claudia Sheinbaum -dijo- destaca como un plan integral para el desarrollo regional, la producción local, la infraestructura, las pymes, la educación, la investigación y la sostenibilidad. “BBVA ha estado siempre comprometido con el desarrollo del país y va a ser un aliado para el pleno despliegue del Plan México”, afirmó el directivo.

Uno de los objetivos del Plan México consiste en incrementar el financiamiento a pymes, para ello la institución considera que es preciso ir más allá del crédito tradicional y apalancarse en la tecnología para impulsar un cambio estructural, por lo que la digitalización es la solución más sólida que se puede implementar para conectar las aspiraciones de los mexicanos con oportunidades reales.

A este respecto, Rodríguez Soler señaló tres iniciativas que el banco en México ya ha implementado

+ Banco de Barrio, por la que se han puesto en circulación 287 mil nuevas Terminales Punto de Venta (TPVs) en el último año.

+  Zona de Cobro es la segunda en la que se ofrece una solución a los micro comerciantes en la que el celular funciona como TPV con lo que se evita la pérdida de ventas por no aceptar pagos digitales y se comienza a construir un historial de transacciones.

+ Participación activa en el proyecto turístico “Avanzamos por México”, diseñada para tejer una red de digitalización e inclusión financiera en el corazón de las comunidades turísticas de México.

GRUMA registró en el 3T25, crecimientos en ventas netas y utilidad de operación

El Volumen de Ventas se ubicó en las 1,096 miles de toneladas; las Ventas Netas y el EBITDA en el trimestre se ubicaron en los US$1,635.6 mdd y US$292.7 mdd, respectivamente. Respecto a las operaciones en México, las Ventas Netas y el EBITDA de las operaciones crecieron para representar 72% y 80% del total. Durante el 3T25, la empresa realizó inversiones por US$44 mdd, que destinó para mejoras y mantenimiento, principalmente en México, Estados Unidos y Europa. La multinacional fortaleció su estructura financiera y redujo su deuda en US$37 mdd; su índice deuda neta/EBITDA mejora a 1.2x.

La compañía destaca que su operación en Estados Unidos, su mercado más relevante fuera de México, continúa mostrando mejoras en rentabilidad al alcanzar un margen EBITDA de 21.1%, gracias a eficiencias internas de operación y a la constante innovación de productos para un mercado cada vez más demandante de opciones alimenticias saludables y nutritivas. En el mercado estadounidense, su línea de productos saludables “Better for You” mantiene una fuerte demanda e impulso con crecimientos constantes a pesar de una contracción en el volumen del canal de food service y menor disposición de los consumidores a comer fuera de casa.

Respecto a su subsidiaria en Europa, Gruma reporta que continúa generando indicadores operativos y financieros atractivos gracias a su estrategia comercial, logrando un aumento de 4% en su volumen de ventas y de 15% en ventas netas; el EBITDA en su operación del viejo continente creció 16% con respecto al mismo trimestre de 2024 y su margen EBITDA fue de 14.7%. Y en Asia y Oceanía, debido la creciente demanda de sus productos en Malasia, China y Australia, la subsidiaria en esa región del mundo logró muy buenos resultados en el periodo reportado; el volumen de ventas creció 10%, las ventas netas subieron 6% y el margen EBITDA se situó en 13.7%, lo anterior fuertemente soportado por un fuerte desempeño en los mercados de la región donde tiene presencia.

loscapitales@yahoo.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Metro permitirá entrada de bicicletas este sábado

El STC Metro informó que este sábado 25 de octubre permitirá el ingreso de personas con bicicletas a las estaciones de la red.

Sectur coordina la construcción de una postura turística dentro del T-MEC

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) participó en el Foro Sectorial en Turismo del T-MEC, celebrado el 21 de octubre en la Secretaría de Economía, con el propósito de fortalecer la postura nacional del sector turístico rumbo a la próxima revisión del acuerdo trilateral

3I/ATLAS se cruzará con tormenta solar; no descartan desastre espacial y afectaciones a la Tierra

Burns advirtió que si una eyección de masa coronal (CME) choca con el cometa interestelar 3I/ATLAS en un impacto directo, el resultado podría ser que se "sobrecargue" la actividad del objeto cósmico.

Profeco alerta por riesgo en más de 9 mil lavadoras a presión de Techtronic Industries México

Esto derivado de que el condensador de la lavadora a presión puede sobrecalentarse y reventar, provocando la expulsión forzada de partes, lo que podría derivar en lesiones graves.