El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México se prepara para vivir una tarde llena de color, música y movimiento este 30 de octubre, cuando el Zócalo capitalino se transforme en una gran pista de baile con la Mega Clase de Baile Aeróbico “Me Muero por Bailar”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y PILARES, mediante el programa Ponte Pila.

Esta iniciativa forma parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos impulsadas por el Gobierno capitalino, y tiene como propósito promover la activación física en un ambiente festivo, donde tradición y ejercicio se fusionan para celebrar la vida. La participación será gratuita y está abierta a personas de todas las edades.

Una convocatoria para bailar, disfrazarse y celebrar la tradición mexicana

El evento invita a las y los asistentes a sumarse con su mejor disfraz de catrina o catrín, aportando un toque de creatividad y alegría a esta experiencia colectiva. Para participar, las personas interesadas pueden realizar un registro previo en el enlace https://registro.pilares.cdmx.gob.mx/megaclase-baileaerobico.

Las actividades comenzarán desde las 14:00 horas, con un ambiente de preparación y convivencia. Antes de iniciar la clase, integrantes de la Comunidad PILARES ofrecerán servicios de maquillaje para quienes deseen caracterizarse, reforzando así el espíritu festivo del Día de Muertos.

El Zócalo se llenará de música y energía en una jornada pensada para que familias, jóvenes y adultos compartan movimiento, cultura y diversión en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.

El movimiento como símbolo de salud, identidad y vida en comunidad

Más allá de una clase aeróbica, “Me Muero por Bailar” busca impulsar la salud y el bienestar colectivo, recordando que la actividad física también puede ser un acto de convivencia y expresión cultural.

En esta jornada, el baile se convierte en un lenguaje universal que celebra la vida y refuerza el vínculo entre las personas, recuperando el espacio público como un lugar para encontrarse, disfrutar y compartir.

El evento es una muestra de cómo la cultura, el cuerpo y el movimiento pueden dialogar en armonía para fortalecer la comunidad y celebrar la identidad mexicana.

El Gobierno capitalino promueve el arte del movimiento como acto ciudadano

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura y PILARES, reafirma su compromiso con una ciudad activa, inclusiva y saludable, donde el arte y el deporte conviven de manera accesible para todas y todos.

El programa Ponte Pila se ha consolidado como una plataforma de activación física gratuita, que promueve el uso del espacio público como un punto de encuentro ciudadano y fomenta el bienestar colectivo.

La Mega Clase “Me Muero por Bailar” promete ser una celebración de vida, música y tradición, donde el movimiento se convierte en homenaje y el Zócalo en escenario de unión y energía comunitaria.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.

Warner Bros. analiza su venta ante interés global

La noticia, anunciada el 21 de octubre, provocó un alza inmediata del 10% en las acciones de WBD, que alcanzaron una valoración de más de 45 mil millones de dólares. No obstante, la compañía aún mantiene una deuda de alrededor de 35 mil millones.

Detienen a segundo implicado en el asesinato de Bernardo Bravo

Tras el homicidio de Bernardo Bravo, se realizó un operativo donde fue detenido Rigoberto “N”, el primer implicado en este delito.

Descubre los talleres de Día de Muertos en Pilares

¿Conoces los talleres de Día de Muertos que puedes...