Óscar Rébora une esfuerzos con la Universidad del Sur para impulsar una cultura de adaptación climática

Fecha:

CANCÚN.— El cambio climático no es un desafío del futuro, sino una realidad que ya transforma la vida cotidiana. Bajo esta premisa, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora, firmó un convenio de colaboración con la Universidad del Sur, representada por su secretario técnico, Nelson Pérez Hernández, con el propósito de fortalecer la educación ambiental y la participación universitaria en proyectos de sostenibilidad.

El acuerdo establece una alianza estratégica entre el gobierno y la academia para promover investigación científica, programas de servicio social y prácticas profesionales orientadas a la adaptación climática. “Necesitamos construir una sociedad preparada para los cambios ambientales que ya estamos enfrentando”, señaló Rébora durante su intervención.

Como parte del evento, Óscar Rébora impartió la conferencia magistral “La Nueva Agenda de Adaptación Climática: Adaptar el presente, garantizar el futuro”, en la que compartió los avances y metas del Gobierno del Estado en materia de planeación ambiental, conservación y resiliencia.

“Estamos en un punto decisivo: o adaptamos nuestras políticas, nuestros hábitos y nuestras economías, o las crisis ambientales seguirán golpeando más fuerte”, enfatizó.

Puede ser una imagen de texto

La conferencia fue un espacio de reflexión y diálogo con estudiantes y docentes, quienes plantearon preguntas sobre el manejo de residuos, la conservación de manglares y las acciones locales de mitigación.

Por su parte, Nelson Pérez Hernández destacó que la Universidad del Sur busca formar profesionistas con conciencia ambiental y compromiso social, capaces de aportar soluciones reales a los problemas ecológicos del estado.

⇒ Este acuerdo forma parte de la estrategia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que promueve una relación armónica entre crecimiento económico y sostenibilidad.

Óscar Rébora subrayó que la educación ambiental es la base de la transformación. “El futuro no se improvisa; se planea y se enseña desde las aulas”, dijo.

Con esta alianza, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la Universidad del Sur abren un nuevo capítulo en la construcción de un Quintana Roo más consciente, más preparado y más sostenible.

Te recomendamos: 

Quintana Roo no olvida a ‘Wilma‘: Mara Lezama llama mantener viva la cultura de la prevención

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.