Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

Fecha:

POZA RICA.— Ante la contingencia provocada por las intensas lluvias que ocasionaron el desbordamiento de ríos y afectaciones en diversas comunidades del norte de Veracruz, el Gobierno a cargo de Rocío Nahle reconoció y agradeció la solidaridad del Gobierno y del pueblo de Tamaulipas.

Desde el primer momento en que se conoció la situación de los municipios y localidades, particularmente las ubicadas en zonas serranas, el gobernador Américo Villarreal dispuso una aeronave del Gobierno de Tamaulipas y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio humanitario.

La Dirección de Servicios Aéreos de Protección Civil de Tamaulipas, se encuentra en coordinación con su homóloga en Veracruz, reforzando el puente aéreo que atiende a comunidades incomunicadas. A la fecha, la aeronave ha cubierto cerca de 15 comunidades en riesgo y, pese a las condiciones meteorológicas adversas, el equipo mantiene un promedio de cuatro a cinco horas de vuelo diarias.

Las principales tareas de esta unidad aérea se centran en el traslado de ayuda humanitaria: alimentos básicos como atún, sardina, arroz, frijol, papa y harina de maíz, así como agua, cobijas, colchonetas, papel sanitario, medicamentos y kits de primeros auxilios. También ha sido fundamental para evacuar a personas en riesgo, entre ellas mujeres embarazadas.

“Somos pueblos vecinos y, como hermanos, nos tenemos que apoyar. Es una ayuda humanitaria”, expresó el piloto aviador de Servicios Aéreos de Protección Civil del Gobierno de Tamaulipas, capitán Marcelo Peña Madero.

En un comunicado, el Gobierno de Veracruz reiteró su agradecimiento al pueblo de Tamaulipas por su pronta respuesta, que se suma a los esfuerzos coordinados con las secretarías de Protección Civil, Marina y Defensa Nacional para superar esta contingencia lo antes posible.

Te recomendamos: 

Japón envía ayuda para damnificados de 5 estados de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.