La importancia de mantener los órganos jóvenes y retrasar su deterioro: Nature Medicine

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con un artículo de la revista National Geographic, un estudio publicado en Nature Medicine evaluó el envejecimiento biológico de 11 sistemas de órganos principales (incluidos el cerebro, el corazón y los riñones) y encontró vínculos claros entre la edad biológica y los resultados de salud. En concreto, los órganos más envejecidos predecían enfermedades, mientras que los biológicamente más jóvenes resultaban protectores.

Durante esta investigación se analizaron más de 3 000 proteínas en muestras de sangre de más de 45 000 personas. Utilizando técnicas de aprendizaje automático, los científicos desarrollaron un algoritmo para estimar la edad biológica de cada sistema de órganos, todo a partir de una única muestra de sangre.

Wyss-Coray, uno de los investigadores, explicó que cada órgano puede mostrar una edad distinta en comparación con la edad cronológica de la persona. “Lo fascinante de nuestra investigación es que las personas con órganos más viejos tenían más probabilidades de desarrollar enfermedades en ellos”, señaló.

En el estudio, los datos sobre las proteínas sanguíneas revelaron que un corazón anormalmente envejecido predecía un mayor riesgo de fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca; mientras que los pulmones envejecidos estaban asociados con un mayor riesgo de EPOC.

Según National Geographic, un cerebro envejecido aumentaba drásticamente la probabilidad de desarrollar demencia. De hecho, una persona con un cerebro biológicamente viejo tenía aproximadamente 12 veces más probabilidades de desarrollar Alzheimer en la siguiente década que aquellas con cerebros biológicamente jóvenes.

Por el contrario, los cerebros y corazones más jóvenes desde el punto de vista biológico estaban asociados con una mayor longevidad. Lo más llamativo del estudio es que tener un órgano “joven” reduce el riesgo de muerte hasta en un 40 %.

Finalmente, este hallazgo ha puesto en evidencia, para la comunidad médica, la importancia de mantener los órganos jóvenes y retrasar su deterioro, con el fin de promover una vida saludable y el bienestar general del organismo.

La edad biológica es, en esencia, la edad funcional de cada célula de un organismo.

Por otro lado, determinar la edad biológica permite saber cuán susceptible es una persona a estas enfermedades y recomendar hábitos que ayuden a frenar, en la medida de lo posible, este proceso de envejecimiento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informe de Amenazas Ecológicas 2025: las estaciones extremas húmedas-secas surgen como catalizador de conflictos

Aproximadamente 2.000 millones de personas —una cuarta parte...

DIARIO EJECUTIVO: Es la ideología, imbéciles

Roberto Fuentes Vivar · Siguen sin entender que no entienden ·...

LOS CAPITALES: Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en materia de comercio...

Eréndira Ikikunari, verosimilitud de una ficción

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Heroína del célebre e...