Ciudad de México.- La tarde del sábado 18 de octubre, el corazón de la Ciudad de México se convirtió en un escenario vibrante con la realización del 17° Desfile de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) en colaboración con Bloomberg Connects. Según la Secretaría de Cultura capitalina, más de 50 mil personas se congregaron para admirar el paso de más de 200 figuras místicas a lo largo de un recorrido de tres kilómetros que partió desde la Plaza de la Constitución.
Desde muy temprano, cientos de familias ocuparon las orillas del Zócalo y las calles del Centro Histórico para conseguir un buen lugar. La emoción era palpable: niños, jóvenes y adultos esperaban ansiosos el momento de ver desfilar a esas criaturas de ensueño que cada año despiertan la imaginación colectiva.
Alebrijes que recorrieron calles llenas de historia y entusiasmo ciudadano
Fue al mediodía cuando los seres fantásticos comenzaron a avanzar por Avenida 5 de Mayo, para después integrarse a Juárez, donde miles de capitalinos los recibieron con aplausos, gritos y música. El contingente fue encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, acompañada por grupos de danza y agrupaciones musicales que llenaron el ambiente de energía festiva.
Las y los participantes del desfile, muchos de ellos caracterizados o portando antifaces, no ocultaban su alegría. Cada alebrije, con sus formas híbridas entre animales, dragones e insectos, representó el enorme talento de artesanas y artesanos provenientes de estados como Guanajuato, Puebla, Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, San Luis Potosí y la propia Ciudad de México.
#PrensaCultura | 🎨✨ ¡Colores, fantasía y creatividad regresaron al corazón de la ciudad!
El 17° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales llenó las calles del Centro Histórico con estas maravillosas criaturas del arte popular mexicano, fruto de la imaginación, la destreza y… pic.twitter.com/Fi60paCxVt
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) October 19, 2025
Una jornada donde la creatividad y el arte popular se unieron con fuerza
Detrás de cada figura hubo meses de trabajo, creatividad y esfuerzo. La organización del evento contó con el apoyo de 400 voluntarios, en su mayoría jóvenes, que participaron en labores logísticas y de acompañamiento para que la jornada se desarrollara con éxito. La música, la danza y el colorido de los alebrijes convirtieron las calles en un espectáculo visual que reafirmó la importancia del arte popular como un punto de encuentro entre generaciones.
El público acompañó con entusiasmo el recorrido hasta Paseo de la Reforma, donde la fusión de arte, música y tradición se vivió como una auténtica fiesta cultural.
Reconocimientos a las mejores creaciones y exhibición abierta en Reforma
Como parte del Desfile-Concurso, los tres primeros lugares recibirán premios de 70, 50 y 40 mil pesos, respectivamente, además de 11 menciones honoríficas con un estímulo de 10 mil pesos cada una. Estas figuras monumentales permanecerán en exhibición hasta el 9 de noviembre en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma, a la altura de la Estela de Luz, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos 2025.
La entrada es libre y gratuita, una invitación abierta para que habitantes y visitantes disfruten del talento, la imaginación y la identidad que dan vida al arte popular mexicano en uno de los eventos más emblemáticos de la capital.
AM.MX/CV