Dan de alta a último paciente hospitalizado en el ISSSTE tras explosión de pipa en Iztapalapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó que el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” otorgó el alta médica al último paciente hospitalizado por la explosión ocurrida el 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

“Dimos de alta al último paciente hospitalizado por los hechos ocurridos en el Puente de la Concordia. Amauri fue una de las personas lesionadas por el suceso y que fue atendida en el ISSSTE. Tras varios días en el hospital, recibió el alta y regresa a su hogar”, compartió Batres Guadarrama en sus redes sociales.

Tras recibir el alta médica, Amauri regresó a su hogar, cerrando así el ISSSTE la etapa hospitalaria de atención a las víctimas derivadas del suceso. Sin embargo, los pacientes continuarán con seguimiento ambulatorio, hasta que logren la recuperación total de sus heridas.

En un comunicado, el ISSSTE expresó su reconocimiento al personal médico y de enfermería del hospital por su labor y compromiso en la recuperación de los pacientes afectados, así como a las instituciones que participaron en las labores de emergencia y atención inmediata.

• El ISSSTE atendió a 32 víctimas de la explosión en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, en el Hospital General de “Tláhuac” y en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.

El hecho también fue destacado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, la dependencia capitalina escribió: “Hoy celebramos una noticia que nos llena de esperanza: una persona más ha recibido el alta médica. Cada recuperación es un paso más hacia adelante y una muestra de fortaleza”.

En total, la explosión dejó a 31 víctimas mortales. La última persona fallecida fue Óscar Uriel García Rivera, médico urólogo de 31 años que sufrió quemaduras graves en el 80 por ciento de su cuerpo y quien pasó alrededor de 3 semanas hospitalizado. Entre los fallecimientos también está Alicia, la abuelita que protegió a su nieta de las llamas.

Te recomendamos: 

Confirma Claudia Sheinbaum 90% de abasto de medicinas en IMSS e ISSSTE y anuncia acciones contra empresas incumplidas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.