Con labores titánicas personal de CFE ha restablecido a 95.4% de los usuarios en la región oriente del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, dio a conocer que en Querétaro se logró recuperar al total de los usuarios. El avance total es de 95.4%, “en las últimas 24 horas restablecimos 7,330 usuarios en los estados de Veracruz, Hidalgo y Querétaro”, puntualizó.

Gracias al ingreso de grúas fue posible realizar los trabajos de reparación en media tensión en Querétaro; el mayor reto fue el reblandecimiento del suelo. Con la imparable convicción de las trabajadoras y los trabajadores electricistas se restituyó el servicio al 100% de los usuarios.

Para concluir la línea de alta tensión en Veracruz, en solo 5 días se construyeron 16 estructuras, en un tiempo normal de construcción llevaría 2 semanas. Esto se logró con labores ininterrumpidas, traslado de materiales e hincado de postes utilizando helicópteros. Se utilizaron postes de fibra de vidrio que son más ligeros para trasladarlos y armarlos en el sitio.

Además, para la reconstrucción de estructuras colapsadas en líneas de alta tensión de 400 kV, se utiliza un helicóptero para el izaje de la estructura. Asimismo, se realizan trabajos de reparación en media tensión de tramos de conductor que resultaron dañados por la crecida del río.

En Hidalgo, personal de la CFE continúa con labores de hincado de postes y tensionado de cable para energizar las redes de media tensión. Por otra parte, en Puebla se ingresó por caminos alternos para realizar reparaciones en media tensión.

El avance total en Veracruz es de 98%; mientras que Puebla e Hidalgo alcanzan un 90% respectivamente. La Directora General de la CFE, Emilia Calleja, reconoció el apoyo de la población para concluir los trabajos en el menor tiempo posible.

La SEDENA inició el traslado de las plantas de emergencia a través de 5 helicópteros para abastecer servicios prioritarios en poblados de los estados de Hidalgo y Veracruz; “el día de ayer se transportaron 14 plantas generadoras junto con su suministro de combustible y el personal técnico para la instalación y operación de las mismas”, informó Calleja Alor.

Como parte de la Red Pública de Telecomunicaciones se ha recuperado el servicio de 101 Torres de telefonía celular, para un 52% de avance y, se han restituido 347 puntos de internet gratuito, lo que representa el 35% de avance. La red de fibra óptica de agregación y acceso no presenta afectación.

En Hidalgo, Puebla y Veracruz se avanza con la entrega gratuita de 13,000 chips en los Centros de Atención de CFE y oficinas del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.