Pide Morena espacios de venta gratuitos para ‘nenis’ en el Buen Fin 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso capitalino exhortó a las 16 alcaldías a que, en coordinación con secretarías, habiliten espacios gratuitos en sitios públicos para que pequeños comerciantes y emprendedoras por internet, conocidas como “nenis”, participen en el Buen Fin 2025.

De acuerdo con 24Horas, al presentar el punto de acuerdo, la diputada local de Morena, Elizabeth Mateos, recordó que del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el “Buen fin”, con ofertas en comercios y cadenas comerciales, sin embargo, señaló que pequeños comerciantes, emprendedores de barrio y emprendedoras por internet quedarán excluidas de participar si no pagan espacios en bazares privados.

Por ello, propuso que las 16 alcaldías, en coordinación con las secretarías de DesarrolloEconómico (Sedeco) y de Trabajo y Fomento al Empleo, habiliten espacios gratuitos en explanadas, plazas y paraderos del transporte público.

“El Buen Fin mueve miles de millones de pesos, pero la mayor parte se concentra en las grandes cadenas, mientras que quienes trabajan en lo local, los pequeños comerciantes, los emprendedores y las nenis, cargan con todo el esfuerzo y se quedan con poco, eso tiene que cambiar”, argumentó.

En este sentido, la legisladora morenista llamó a hacer de esta próxima edición “el Buen Fin de las nenis y de los emprendedores que día a día trabajan por esta ciudad”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.