Por José Cruz Delgado
*Llego la UNSNH a sus 108 años de vida.
Desde el inicio de la administración de la rectora Yarabí Ávila González se ha dado un fuerte impulso a la investigación nicolaita con el objetivo de potencializar la vinculación científica con las necesidades productivas del estado, es por ello que representantes de la Universidad Michoacana y del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de potencializar la vinculación científica con las necesidades productivas del estado.
Entre los objetivos de esta reunión está el de generar planes de negocios que permitan que diversos proyectos de investigación se transformen en proyectos productivos o de emprendedurismo, entre ellos, los que realizan las y los investigadores nicolaitas o bien que algunos alumnos o alumnas asociados a estos proyectos también puedan tener algunos beneficios.
Durante el encuentro se coincidió en la importancia de establecer esquemas de colaboración entre ambas instancias.
Por otro lado se iniciará con un primer apartado referente a las patentes de la UMSNH que están registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) o bien ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), con la intención de que las y los titulares de dichas patentes puedan presentar a los representes del sector productivo los beneficios de las mismas y se abra la posibilidad de que las puedan adquirir.
De esta manera, la casa de estudios podría captar fondo económico que permita derivarlo hacia la parte de investigación, una aportación hacia las investigadoras e investigadores que están involucrados, y sobre todo que permita ir creciendo en este apartado o ir generando que el emprendedurismo que se desarrolla al interior de la Universidad Michoacana pueda plasmarse ya en algo más físico, más certero y que permita posteriormente motivar a la comunidad a seguir participando de estos proyectos.
Sí Financia manifestó la disposición para respaldar a la Universidad en la consolidación de este vínculo, facilitando el acercamiento con el sector empresarial para fortalecer los proyectos de innovación y transferencia de conocimiento generados en la Casa de Hidalgo.
DE MANTELES LARGOS LA CASA DE HIDALGO…..Pis pas, pis pas, calis calas, calis calas, ¡San Nicolás!. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo llegó a sus 108 años de vida y la ceremonia de aniversario fue encabezado por la Jefa Yarabí Ávila González y la presidenta de la mesa directiva del congreso del estado Giulianna Bugarini Torres, quien por cierto dijo que esta Legislatura asumió con valentía y responsabilidad una deuda histórica con la Máxima Casa de Estudios, al aprobar la reforma que garantiza por ley un presupuesto digno, estable y suficiente.
“Lo que nadie se atrevía a hacer, esta Legislatura lo hizo: darle a la Universidad Michoacana un presupuesto honesto, justo y blindado por ley. No fue un gesto administrativo, sino un acto de justicia educativa y de reconocimiento a la trascendencia social, científica y cultural de nuestra alma máter”, expresó.
Durante la ceremonia, la rectora Yarabi Ávila fue ampliamente reconocida por su liderazgo y compromiso al frente de la institución y se resaltó su papel fundamental para consolidar una nueva etapa de estabilidad, diálogo y resultados dentro de la Universidad.
La doctora Yarabi Ávila ha encabezado con inteligencia, sensibilidad y una profunda visión humanista esta nueva era para nuestra Universidad. Su trabajo ha sido clave para recuperar la confianza de la comunidad nicolaita y fortalecer el prestigio académico de nuestra casa de estudios.
Yarabí dijo que la Universidad Michoacana vive una etapa de estabilidad y esperanza, preparada para los desafíos del futuro.
Todo bien ¿pero que creen?, el gobernador brilló por su ausencia, y que bueno, si no hubiera opacado el evento con su presencia.