Mexicanos tendremos que pagar 230 pesos de nuestros impuestos para mantener a Pemex en 2026

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez en la historia de México, y bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, los ciudadanos no recibirán beneficios fiscales derivados de la renta petrolera. En cambio, cada habitante deberá aportar 230 pesos de sus propios impuestos para financiar a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante 2026.

De acuerdo con la agencia apro, según un análisis de México Evalúa, se trata de un deterioro histórico en los ingresos netos por persona que el gobierno federal obtiene de la renta petrolera, un indicador que muestra cómo la petrolera del Estado se ha transformado en un gasto permanente y creciente.

El documento, elaborado con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Cuenta Pública, sostiene la magnitud del declive, en 2008 Pemex aportaba 17 mil 826 pesos por persona; en 2024, apenas 224 pesos, lo que representa una caída del 98%.

Para 2025, se prevé una mejora marginal a 898 pesos anuales, aunque sigue siendo una fracción mínima frente a los niveles que alguna vez sostuvo.

En 2022 y 2023, las cifras fueron de 4 mil 120 y mil 432 pesos por persona, respectivamente.

El coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas, Jorge Cano, explicó que esta pérdida de la renta petrolera implica una disminución directa en la capacidad del Estado para garantizar derechos fundamentales.

“Significa tener menos recursos para financiar derechos, ya sea en salud, en educación, en seguridad, en cuidados”, dijo.

Recordó que, en los años de bonanza, la renta petrolera era una fuente decisiva de bienestar colectivo.

“Si lo vemos en términos per cápita, en algunos momentos como el 2008 cada mexicano llegó a recibir alrededor de 17 mil 826 pesos de Pemex para financiar el gasto en salud, educación, etcétera”, añadió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Permanecen 191 comunidades incomunicadas por lluvias: SICT

Informó que hay 376 interrupciones carreteras, de ellas se han atendido 161 y se liberaron 25 pasos, algunos de forma temporal, por lo que también hay 54 puentes afectados.

Centros de acopio en la capital reúnen donaciones para víctimas de las lluvias

Equipos de emergencia de la Ciudad de México llegaron a Veracruz para apoyar en las labores de limpieza y recuperación tras las fuertes lluvias. Se instalaron 32 centros de acopio en la capital para reunir donaciones destinadas a los estados afectados.

Tecnología e innovación al servicio del Caribe: Quintana Roo impulsa el uso del sargazo como fuente de energía limpia

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La tecnología y la cooperación...

Aumenta a 66 número de personas fallecidas por lluvias: Claudia Sheinbaum

Informó que el viernes, sábado y domingo estará visitando otras localidades afectadas por las lluvias y seguirá pendiente, a distancia del avance en todas las entidades.