Jalisco afianza su presencia en Europa

Fecha:

GUADALAJARA.— Jalisco consolidó su presencia internacional como destino turístico al realizar una gira de trabajo por Francia, Polonia, Alemania, España e Italia, con reuniones orientadas a establecer vínculos estratégicos y abrir nuevas rutas de colaboración institucional y comercial.

⇒ La agenda incluyó encuentros en París, Varsovia, Frankfurt, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Rímini, donde se presentó la oferta turística, cultural y gastronómica del estado ante representantes clave del sector europeo.

La Secretaría de Turismo de Jalisco realizó la gira para atraer inversiones en el sector, impulsar la creación de nuevos productos turísticos, obtener información directa sobre las tendencias de consumo y consolidar los flujos turísticos hacia la entidad para las temporadas de invierno 2025, primavera y verano 2026.

Durante la gira, encabezada por la secretaria de Turismo estatal, Michelle Fridman, se atendieron más de 805 empresas y profesionales del sector turístico, y se realizaron entrevistas con más de 30 medios de comunicación que generaron contenido editorial sobre Jalisco.

Imagen

A su paso por Varsovia, Polonia, la comitiva jalisciense atendió a más de 67 empresas y estableció vínculos con agencias como Weco Travel, BCD, Wakacje y Misja Travel. También concretaron citas de trabajo con LOT Polish Airlines, Itaka y Rainbow Tours, empresas líderes del mercado polaco.

De igual forma, se tuvo un acercamiento con la OSAT (Asociación Nacional de Agentes de Viajes), que agrupa a más de 350 agencias y se perfila como un canal clave para alianzas comerciales. Polonia tiene el lugar once entre los mercados europeos para Jalisco, lo que representa un alto potencial de desarrollo.

Mientras que Frankfurt fue escenario de reuniones con 66 empresas y profesionales, entre ellas la Asociación Alemana de Viajes (DRV), considerada la principal organización de la industria turística en Alemania, que representa a miles de empresas turísticas y tres millones de empleos.

En tanto, la agenda en Barcelona incluyó la atención a 41 empresas. Como acción cultural, inauguraron la muestra fotográfica “Jalisco es México” en Casa Mèxic y una degustación de Raicilla a agencias de viajes y medios de comunicación. Mientras que en Madrid se firmó un convenio de colaboración.

El cierre de la gira fue en Italia. En Roma atendieron más de 115 empresas turísticas y medios de comunicación, entre ellas 81 agencias de viaje como Konrad Travel, RAÍ y Guida di Viaggi. Mientras que en Milán se capacitó a 56 empresas en coordinación con el Consulado Mexicano.

La gira concluyó en Rímini con la participación de Jalisco en la feria TTG, donde se atendieron más de 120 empresas, entre ellas agencias, mayoristas y organizadores de viajes grupales. La presencia incluyó degustaciones de raicilla y muestras culturales que fortalecen la identidad del estado.

Te recomendamos:

Jalisco anuncia la Ruta del Tequila de Los Altos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Encuentro de Julio Berdegué, de SADER, con 17 dirigentes agrícolas del país

La reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México. Adicionalmente, se han llevado a cabo más de 60 mesas de trabajo en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Sonora y Zacatecas.

Libia Dennise entrega apoyos del plan de retorno asistido “MIGRANTEQUIERO”

La gobernadora Libia Dennise encabezó la Segunda Entrega de Apoyos del Plan de Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”.

Hogares tabasqueños se verán beneficiados con convenio con la CFE

Además, se inaugurará la subestación eléctrica en la Villa Luis Gil Pérez, en el municipio de Centro, como parte de los acuerdos alcanzados con la CFE.

Apple traerá a México la función de Emergencia SOS vía satélite

CIUDAD DE MÉXICO.- Apple confirmó que su función Emergencia...