Critican a Maruchan por aceptar IA en su concurso Sopart 2025

Fecha:

La marca Maruchan ha recibido cientos de críticas en redes sociales por el reciente anuncio de los finalistas en su concurso de arte Sopart 2025 “Alimenta tu creatividad.” Esto luego de que los internautas encontraran entre las obras seleccionadas, algunas que habían sido realizadas con inteligencia artificial, mientras otras aún contaban con la marca de agua.

Este hecho ha causado indignación entre los participantes que no fueron seleccionados, ya que señalan que dichos finalistas no se esforzaron, puesto que hicieron sus imágenes en cuentas como ChatGPT, desprestigiando así a los artistas que sí realizaron sus obras.

Five young children of various ages sit closely together on a wooden bench outdoors near a rustic adobe wall with hanging clothes and sacks in the background. They wear colorful casual clothing including hats, sweaters, and shorts, and hold white plastic cups filled with yellow instant noodles, some using forks to eat while smiling and laughing joyfully. The image has visible watermarks indicating AI generation.
“Alegría en cada sorbo” por Paz Ángel Soto, finalista en Sopart 2025, en la categoría Ilustración Digital

Asimismo, han criticado el hecho de Maruchan haya permitido a estos participantes avanzar en el concurso, aun cuando no cuentan con las características que incluyen en sus bases, mientras que aquellos que sí lo hicieron, no lograron calificar.

En este sentido, los artistas que participaron en su concurso y que compitieron con sus obras en Sopart para ganar hasta 50 mil pesos, ven este hecho como una burla, por lo cual exigen una respuesta de la marca.

IA en un concurso de arte, ¿es válido?

En cuanto a la validez de aceptar o no obras hechas con inteligencia artificial en este concurso, la mayoría de los usuarios se muestran en contra de esta resolución.

De esta manera, declaran que más allá del filtro, esta selección descartó a artistas que dedicaron su tiempo, creatividad y esfuerzo, mismos que ahora se encuentran decepcionados de la marca: “No concurse, soy artista y por lo mal que han manejado esto dejaré de consumir su marca” declaró un usuario en redes.

Telequinesis
“Telequinesis” de Michel Zamora, finalista en Sopart 2025, en la categoría Pintura

Igualmente, algunos usuarios exigen que se realice nuevamente la selección o que los artistas envíen fotos del proceso de sus obras, para verificar que ellos las hayan realizado y no un chatbot de inteligencia artificial.

“Es denigrante que a nosotros como artistas nos desplacen de lugares por trabajos que no tienen valor, esfuerzo y que son robos de nuestras mismas piezas”, señaló un usuario en la publicación de Maruchan.

La respuesta de la marca

En vista de la negativa de los internautas y artistas participantes, la marca de sopa instantánea, Maruchan expresó en sus redes sociales, que un jurado evaluará a estos finalistas para garantizar que cumplan con lo requerido.

Ante esto, los usuarios en redes sociales interpretaron el comunicado como falta de empatía a los participantes, ya que no se realizará nuevamente el concurso, ni se descartarán esas obras para permitirle a otros calificar.

A su vez, aseguran que la marca ha perdido credibilidad, y que el jurado, así como los propulsores de cultura, se han mostrado incompetente en este concurso de arte. De momento, la molestia de los participantes y los internautas continúa, sin que se dé una solución satisfactoria por parte de la marca Maruchan.

Te podría interesar:

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tenemos responsables en cada zona para coordinar la atención en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y SLP: Claudia Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal informó que este miércoles 15 de octubre visitará Tamazunchale en San Luis Potosí para coordinar las labores de apoyo a la población y para reunirse con el gobernador de la entidad

Emilia Calleja, directora general de la CFE, refuerza trabajos de restablecimiento en Veracruz

Somos una empresa pública reforzada para cumplir con éxito la misión de restablecer el servicio de electricidad en el menor tiempo posible: Emilia Calleja

Identifican a Miguel Corral Sánchez como presunto responsable de disturbios en la Facultad de Derecho

El joven, quien fue captado en video tras ser desenmascarado por otros estudiantes, habría participado en la toma violenta de las instalaciones y en actos de vandalismo que afectaron mobiliario y aulas del plantel.

La nueva luciérnaga descubierta en Chapultepec llevará el nombre de María Sabina

La luciérnaga descubierta en el Bosque de Chapultepec fue nombrada Photinus mariasabinae, en honor a la curandera mazateca María Sabina, como homenaje a la sabiduría tradicional y a las mujeres que protegen la biodiversidad.